¿Qué necesito para hacer mi tienda online?

Picture of Carlos Clavero
Carlos Clavero
Apasionado del SEO con más de una década de experiencia en posicionar webs y convertir visitas en clientes
Tabla de contenidos
Categorías del blog

Muchos de nosotros queremos crear una tienda online ya sea para aumentar ingresos o para dar el salto a la digitalización y expandir nuestro negocio. Sea el motivo por el que sea siempre existen las mismas dudas a la hora de la creación de un ecommerce.

Vamos a resolver esas dudas a continuación con los puntos claves a la hora de hacer mi tienda online.

Tipos de tiendas online

Como tienda online en sí, existen muchos tipos y muchos motores que nos ayudarán a tener una tienda online atractiva visualmente y funcional internamente. Pero no todos nos valen ya que cada uno está enfocado a un tipo de tienda o unos sectores en concreto.

En el mundo offline (el que vivimos en nuestro día a día) existen multitud de comercios y tiendas pero no por ser tiendas funcionan de la misma forma, esto viene a ser, no es lo mismo montar una frutería que una tienda de muebles. Cada una necesita unas características muy diferentes como por ejemplo el espacio para mostrar la fruta o la exposición de muebles, una necesitará una mesa para poder explicarle al cliente las diferentes opciones y la otra necesitará un mostrador para despachar la fruta.

En el mundo online (ecommerce) ocurre exactamente lo mismo. No es igual hacer mi tienda online para 4 productos solamente que necesitar una tienda online en la que tengamos un catálogo de 5.000 referencias. Tampco es igual el sector de público al que nos dirijimos, ya que podemos hacer una tienda online para un sector económico de alga gama o un sector de perfil medio.

Por lo que lo primero que necesitamos es tener claro el público al que nos vamos a dirigir para así ya poder filtrar entre los diferentes motores de tiendas y acertar con él para hacer mi tienda online.

Catálogo de productos

Para hacer mi tienda online será vital contar con un catálogo de productos bien definido. Para ello NO es necesario tener miles y miles de referencias para intenar competir con gigantes como Amazon, sino que las que tengamos sean directas, aporten valor y las especificaciones del producto bien definidas.

Debemos de tener una ficha de producto que incite a la compra de nuestro cliente y eso lo conseguimos además del aspecto visual con buenas fotografías de nuestro producto, con una descripción bien detallada de lo que ofrecemos. Explica cada detalle del mismo, cada especificación, cada característica y consigue que tu cliente se interese por el producto.

A todo ello debemos de tener un precio competitivo. De nada nos valdrá tener el mejor producto del mercado si nuestro precio es disparatado.

Métodos de Pago

Este es un punto clave puesto que necesitamos ingresar el dinero casi siempre por adelantado para que nuestro cliente pueda completar el pedido. Por ello es importante ofrecerle al cliente todas las opciones de métodos de pago disponibles.

¿Por qué ofrecerle tantas opciones? Quizás resulte extraño tener muchas formas de pago, como transferencia bancaria, tarjeta de crédito, bizum, paypal o stripe pero, ¿y si nuestro cliente solamente se fía de comprar por internet mediante Paypal? Pues si no tenemos la forma de pago mediante Paypal seguramente perdamos esa venta.

Las compras online se basan en la confianza que podamos darle a nuestro cliente, por lo que hacer mi tienda online confiable al futuro comprador nos dará ventaja a la hora de obtener esa venta. Yo soy partidario de dar todas las opciones de pagos posibles siempre y cuando nuestro público utilice esos métodos de pagos.

No en todos los sectores será necesario por ejemplo tener método de pago mediante Bitcoin ya que nuestro cliente es posible que no tenga idea de lo que es ese método de pago, por lo que para qué ponerlo.
Métodos de pago para hacer mi tienda online

Envíos

Es muy importante trabajar con una empresa de transporte que nos de confianza y nos ayude en todo el proceso de envíos. No podemos fallar en este punto.

Muchas de las compras online son impulsivas por lo que si le ofrecemos a nuestro cliente un plazo de entrega de 24 horas,  no podemos permitirnos que la empresa de transporte envíe el paquete en 48 o 72 horas ya que nuestro cliente nos preguntará e incluso reclamará su pedido o la devolución del mismo.

Cada empresa de transporte ofrece unas condiciones diferentes tanto en los envíos como en los costes, por ello, necesitamos negociar con cada una de ellas y obtener las mejores condiciones que nos beneficien y que nos ofrezcan garantías de entregas.

Coste de una tienda online

El coste dependerá de las características que necesitemos para hacer mi tienda online, según los puntos anteriores podemos obtener una estimación pero no será lo único ya que entrar muchas otras variables como por ejemplo saber si el ecommerce contará con versiones en diferentes idiomas (castellano, inglés, alemán, francés,…), si tendremos alguna funcionalidad del tipo de personalizador de productos online o si por ejemplo queremos contar con el servicio de mantenimiento profesional.

Si quieres saber más sobre tiendas online puedes ver las características de las tiendas online que nosotros creamos así como ejemplos de las mismas.

Recibe los artículos en tu cuenta de correo
Picture of Carlos Clavero
Carlos Clavero
Apasionado del SEO con más de una década de experiencia en posicionar webs y convertir visitas en clientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la política de privacidad

Artículos relacionados
¡Escríbenos!