Cuando hablamos de identidad corporativa de una empresa la primera imagen es el diseño de un logotipo, pero es mucho más. En este artículo veremos la importancia de desarrollar, cuidar y mejorar la identidad corporativa de tu empresa.
Para comenzar, definiremos el concepto de identidad corporativa como el conjunto de elementos que transmiten los valores, la filosofía, la misión y la visión de la empresa, y que serán la “cara” ante todas sus relaciones o como se conoce en marketing empresarial los “Stakeholders”. Es decir, la identidad corporativa de una empresa debe transmitir en todo momento lo que somos, ya sea a nuestros clientes, proveedores, empleados, administración, etc. de tal forma que sea perceptible por cualquiera las características de nuestra empresa.
Para realizar un correcto diseño de la identidad corporativa todos los elementos tienen que estar perfectamente alineados, desde la elección del nombre de la empresa hasta la tipografía elegida. Cada detalle cuenta para poder transmitir nuestra imagen al público, y uno de los pasos más conocidos en este proceso es el diseño de logotipo.
Si imaginamos que somos parte de una empresa, la cual ya sabemos lo que queremos vender, sabemos como nos vamos a organizar, tenemos el nombre comercial, pero queremos poder trabajar tanto nuestra estrategia de comunicación como nuestras funciones comerciales ¿Qué es lo primero que piensas que falta?
El diseño de logotipo es un proceso fundamental dentro de la estrategia de comunicación y de las tácticas de marketing empresarial, hay que recordar que el logo de la empresa estará en todas partes formando una pieza clave de la identidad visual de la empresa. Por ello, podemos ver como empresas renuevan continuamente su imagen de marca, BBVA, Google, Instagram, etc. con el objetivo de adaptarse al entorno y a lo que sus stakeholders demandan.
Pero no podemos pensar que el diseño de logotipo se centra sólo en esa parcela visual. Recordemos la polémica que hubo en el año 2019, sí antes de la pandemia, con la renovación de la imagen corporativa de la empresa estatal “Correos”, la cual se llego a decir que había costado 250.000 quitar 5 puntos del logo.
Pero diseñar o rediseñar un logo no consiste exclusivamente en el logo, sino que los branding y rebranding (así es como se conoce la creación de la marca y la reformulación de la misma), se centran en toda la identidad corporativa. Es decir, se elige los colores que van a formar parte de dicha identidad, la tipología de las cartas, la imagen de las presentaciones, el aspecto visual de las redes sociales, la cartelería exterior, las tarjetas de visita, e infinidad de elementos que tienen un objetivo principal en común: “Transmitir la identidad corporativa de la empresa”.
Todo esto, nos lleva a la pregunta clave de este artículo:
¿Es importante invertir en mejorar la identidad corporativa de tu empresa?
La respuesta está en la propia pregunta, todo este proceso se tiene que ver desde el punto de vista financiero como una inversión, la cual me permitirá obtener mejores resultados en el futuro; y no debe entenderse como un coste más que la empresa tiene que optimizar.
Ilustremos la definición anterior con un ejemplo, si un concesionario decide prescindir de sus vendedores para ahorrar costes, ¿Cómo repercutiría dicha decisión en las ventas? Pues en la misma línea se encuentra la identidad corporativa y el diseño de logotipo, son acciones que potencian la presencia de la empresa y mejorar el posicionamiento del mercado, permitiendo mejorar su capacidad potencial de atraer a clientes, así como establecer relaciones duraderas con todos sus stakeholders.
Llegados a este punto podemos remarcar los principales objetivos empresariales que persigue la mejora de la identidad corporativa:
- Incrementar la visibilidad de la empresa.
- Adelantar a nuestra competencia.
- Captar público objetivo.
- Influir sobre la percepción de la marca por parte de las personas.
Todos estos objetivos van en la línea empresarial que hemos comentado, y que consiste en mejorar su capacidad comercial y por ende la facturación de la empresa y mejorar su posicionamiento en el mercado.
El siguiente elemento que debemos tener en cuenta son los requisitos de la identidad corporativa y por ende todo el proceso que hemos comentado, incluido el diseño de logotipo, deben tener los siguientes atributos:
- Personalidad. Debe representar visualmente los valores y “personalidad de tu marca”, de forma que sea capaz de transmitir el mensaje general de la empresa y promover los objetivos comerciales.
- Consistencia. Imprescindible que tenga un mensaje coherente en todos los aspectos del marketing, crenado una línea de comunicación acorde con la estrategia de marketing.
- Diferenciación. Nos ayuda a diferenciarnos de la competencia y a posicionarnos en el mercado de forma adecuada, que nos ayude a destacar entre los posibles clientes potenciales.
- Concienciación. Buscamos el aumentar conocimiento de la marca dentro del mercado. No solo posicionarnos en la mayor cantidad de lugares, sino generando alto impacto o alta tasa de cobertura de nuestra imagen.
Mejorar la identidad corporativa de tu empresa ayudará a tu marca a crear relaciones más estables y duraderas con tus clientes, mejorando la lealtad y la confianza en tus productos o servicios y estableciendo una conexión entre el producto y la empresa.
Antes de acabar, queremos nombrar la importancia de realizar un correcto posicionamiento de la marca tanto a nivel virtual como físico. Nuestra marca tiene que estar presente en aquellos “sitios” donde se encuentre nuestro público objetivo en primera instancia y nuestros stakeholders en segunda instancia, y por tanto la presencia en internet y redes sociales no puede ser ajena a ello.
Internet y las redes sociales han hecho de altavoz para poder llegar a un mayor público, y donde la figura del influenciador (influencer) o prescriptor de marca cobra todavía mayor peso dentro de nuestra política de marketing. Este aspecto no puede pasarse de alto tanto en el desarrollo de la imagen corporativa como en el propio diseño de logotipo, a modo que permita su adaptación plena a cualquier canal de comunicación que sea empleado por la empresa.
En conclusión, mejorar la identidad corporativa de tu empresa no puede ser un aspecto separado del resto, como si fuese un departamento aparte encargado de vender lo que se produce, sino que debemos tratar este proceso de forma integral partiendo de la propias necesidades del cliente y analizando todo el proceso productivo de la misma, siendo el departamento de marketing un elemento transversal de la propia empresa y que recoge la cultura, los valores y la forma de trabajar de la empresa, para moldearlos en proyecciones reales y transmitir dicha imagen al mercado. Por todo ello, aquellas empresas que tienen mejores resultados económicos son las que tienen controlados todos los aspectos organizativos y son capaces de transmitir al mercado lo que ellos ofrecen.
Para terminar, si yo te pregunto ¿Te gusta conducir? ¿Qué imagen te viene a la cabeza?