Cuando se trata de sitios web de ecommerce, cada elemento es esencial. La foto de la página del producto, junto con su optimización interna y los productos de la tienda, contribuyen al éxito del SEO.
Sin embargo, hay un componente de la página web de un ecommerce que posiblemente sea más importante que los demás: el título.
Sigue leyendo para aprender por qué la etiqueta title es importante para optimizar tu página y cuáles son las mejores prácticas para crear un título que te ayude a superar a tus competidores.
¿Por qué son importantes los títulos de los productos de un ecommerce?
A diferencia de otros elementos de tu sitio web, los títulos tienen dos funciones fundamentales que los hacen cruciales para el éxito de tu tienda.
La etiqueta title es uno de los factores más importantes que ayudan con el posicionamiento de una palabra clave específica. Si bien Google presta atención a las palabras clave mencionadas en los encabezados y el cuerpo del texto, la etiqueta title es posiblemente el lugar más importante para tus palabras clave.
Esta etiqueta le dice a Google de qué se trata la página, por lo que la optimización del título para las palabras clave adecuadas puede mejorar o empeorar el rendimiento de tu sitio web en los resultados de búsqueda.
La optimización del título del producto no solo influye en el SEO. Si no que también puede mejorar el CTR de un sitio web bien posicionado.
El título del producto es lo primero que ven los usuarios cuando navegan por los resultados de búsqueda.
Esto significa que la optimización del título probablemente aumentará el tráfico a la página del producto, incluso si la página no comienza a posicionarse mejor.
Ahora, veamos cómo optimizar los títulos de los productos.
¿Qué es la optimización del título del producto?
La optimización del título de un producto es el proceso de investigar a la competencia, cambiar el título del producto y monitorear los resultados de los cambios que has realizado para aumentar las ventas de tu negocio de ecommerce.
Al optimizar los títulos de tus productos, tus dos preocupaciones principales deben ser las palabras clave que utilizas y un mensaje que genere un CTR decente. Ambos pueden basarse en lo que funciona para tus competidores.
Puedes comenzar la optimización del título del producto observando cómo estructuran los títulos tus principales competidores. Para hacerlo en masa para múltiples palabras clave, usa una herramienta especializada como el Analizador SERP. La herramienta te mostrará los principales competidores de cada palabra clave, los títulos que usan y qué tan bien optimizadas están sus páginas y sitios web.
Mejores prácticas para optimizar los títulos de los productos de un ecommerce
El resultado final de cualquier optimización requiere algo de tiempo y pruebas para ver cómo responden los usuarios a los títulos que se te ocurren. Pero hay algunos principios básicos que puedes seguir para facilitarte la vida.
Estos principios son adecuados tanto para tu sitio web como para Google Shopping.
Añade palabras clave en función de la intención de búsqueda
Lo más importante a la hora de optimizar el título de tu producto es incluir las palabras clave adecuadas. Esto es fundamental para que Google analice tu página correctamente. Incluso si la página se posiciona para la palabra clave correcta, un título que no muestre la palabra clave puede confundir a los usuarios.
El primer paso debe ser hacer referencia a las palabras clave relacionadas con el producto que vendes en la página. Es probable que te centres en hasta una docena de palabras clave para una sola página.
Para eso, puedes utilizar la herramienta de sugerencias de palabras clave de SE Ranking. Esta herramienta te ayudará a encontrar palabras clave, su volumen de búsqueda, dificultad y tipo de intención. Es una excelente manera de concentrarte en las palabras clave, permanecer en la parte superior del buscador y conseguir tráfico de los resultados de búsqueda.
Elige una palabra clave con el mayor volumen de tráfico que detalle mejor tu producto. Esa es la palabra clave que debes usar en el título.
Crea títulos únicos
Puede resultar difícil crear títulos únicos, especialmente porque probablemente haya docenas de páginas con productos similares que compiten por una sola palabra clave. Pero aun así vale la pena intentarlo.
Las páginas de categorías y las palabras clave más amplias facilitan esta tarea, ya que te dan el espacio para crear algo único. Además, analizar los títulos utilizados por tus competidores puede ayudarte en tu intento de superarlos.
Puedes probar herramientas de IA para generar algunas ideas si estás estancado, pero ten en cuenta que el primer resultado no siempre es el mejor.
Ten en cuenta la longitud del título
Toda optimización del título está restringida por la cantidad de caracteres que los usuarios pueden ver en la SERP. Técnicamente hablando, Google no impone un límite en la longitud del título en términos de optimización, y puedes crear un título de veinte palabras si quieres. Pero una computadora o un móvil tradicional solo pueden mostrar una cierta cantidad de caracteres, por lo que si creas un título que sea demasiado largo, se acortará.
El dispositivo promedio mostrará alrededor de 60 caracteres como máximo. Si quieres que los usuarios lean tu título completo, no excedas esa longitud.
Por otro lado, no quieres que tus títulos sean demasiado cortos. La longitud ideal de la etiqueta title es de 40 a 65 caracteres.
Coloca los detalles más importantes primero
Los títulos de los productos son cortos y los usuarios generalmente los mirarán solo por un breve momento. Las personas tienden a escanear la SERP para encontrar lo que están buscando en lugar de analizar cada resultado.
Los detalles que son específicos de tu tienda, como tener productos en oferta o nuevos productos, se ven mejor después de la palabra clave principal y otros detalles.
Además, trata de evitar las palabras superfluas. Agregar una palabra como «mejor» o «alta calidad» al título no agrega ningún valor. Lo mismo ocurre con los resultados enriquecidos, aunque a diferencia del título, una afirmación sobre la calidad es al menos más confiable.
Incluye el nombre de tu tienda o marca
No todas las tiendas de ecommerce colocan el nombre de su marca en el título del producto. Por ejemplo, menos de un tercio de los resultados en esta búsqueda incluyeron el nombre de la marca de una tienda.
El nombre de la marca no es realmente necesario porque el nombre de tu tienda se mostrará sobre el título. Sin embargo, sigue siendo una buena idea si tu tienda no es tan popular. Agregar el nombre de tu tienda garantiza que más personas la vean, lo que te ayudará para el reconocimiento de tu marca.
Analiza los datos y adapta tu estrategia
La parte más importante de la optimización del título de un producto es analizar todo. No importa qué tan bien se vea un título en el papel, aún debes probarlo, analizarlo y cambiarlo si tiene un rendimiento bajo.
Hacer un seguimiento de cientos de páginas y cambiar cada título puede ser demasiado para una pequeña tienda de ecommerce, por lo que es mejor concentrarse en las páginas que tienen un mejor rendimiento.
Si la página necesita más visibilidad en la búsqueda, primero trabaja en mejorarla. Cambia los títulos en función de la investigación de palabras clave y trabaja en la optimización general de la página. Puedes hacerlo mensualmente o trimestralmente por partes.
El título es una parte esencial de la página del producto, ya que es lo primero que ven la mayoría de los usuarios y puede determinar el rendimiento de una página en las SERP. Por eso, incluso si tu título sólo tiene alrededor de 60 caracteres, vale la pena optimizarlo.
Investiga a tus competidores, usa las palabras clave adecuadas y sigue los consejos de este artículo para que tu título sea todo un éxito. Y no olvides prestar atención a la optimización de otros elementos del sitio web: el éxito de tu página de producto depende de múltiples factores y debes considerarlos todos.