Si has llegado hasta aquí, obviamente sabes lo que es WordPress y por eso quieres saber cuales son los mejores plugins de cache para WordPress.
Para quién no lo sepa, WordPress es el CMS más popular del mundo, con una cuota de mercado que supera el 60%. Pero es que aparte de esta cifra tan abrumadora, WordPress es la base de un tercio de todas las páginas webs que existen en Internet. Una auténtica barbaridad.
Otros CMS como Joomla!, Drupal o herramientas de creación web como Wix, juntos ni siquiera llegan a una cuota del 10%.
Habiéndonos quedado claro que WordPress el es el rey de Internet en cuanto a diseño web se refiere, os voy a dejar una lista con los que considero los mejores plugins de cache para WordPress.
Plugins de caché
Seguro que has navegado por webs que han tardado mucho en cargar en alguna ocasión y te has desesperado bastante. Pues bien, los plugins de caché, bien configurados, nos permiten una carga más rápida de nuestra página web cuando los usuarios la visitan y es por eso que son fundamentales cuando diseñamos una página web en WordPress.
Cada vez que alguien visita nuestra web, se realiza una petición al servidor donde está alojada y este nos devuelven al navegador la carga de la web. Como no siempre es necesario que el servidor nos envíe la página completa, porque muchos elementos de la misma no varían, los plugins de caché nos permiten guardar esos elementos y el navegador los carga directamente si tener que hacer una petición al servidor. El resultado es una carga más rápida de la web.
Yo os voy a listar por aquí una relación de los mejores plugins de cache para wordpress, pero hay que tener en cuenta algunos parámetros porque para mi puede funcionar mejor uno y para otro diseñador puede funcionar otro. ¿Por qué puede ocurrir esto? Por los siguientes motivos:
- Cada plantilla funciona de una forma y se adapta de desigual manera a los plugins de cache. Aquí el rendimiento de uno u otro plugin puede variar bastante.
- Cada diseñador o desarrollador instala diferentes plugins y no todos funcionan de la misma forma con los plugins de cache. Algunos tienen incompatibilidades, otros trabajan mejor con otros, etc.
- Cada hosting o servidor es un mundo. No hay dos hostings iguales, y por lo tanto las configuraciones a nivel servidor van a influir bastante en el rendimiento de los plugins de cache. De hecho, algunas empresas de hosting directamente te hacen preinstalaciones de módulos de caché.
WP Rocket (premium)
Es sin duda alguna para mi uno de los mejores plugins de cache para WordPress. Hay que decir que es un plugin premium y por lo tanto de pago. Puedes instalarlo en tu web por una cuota de 39 dolares, que tampoco es mucho.
WP Rocket es para mi el plugin más completo, pero aparte es uno de los más fáciles de configurar y es por eso que a pesar de ser de pago, lo recomendamos seriamente. Tiene una interfaz muy agradable y sencilla que permite una rápida configuración de todos los parámetros para poder sacar un buen rendimiento. Digamos que hace que un principiante puede configurar el plugin sin problemas, y que un desarrollador avanzado pueda sacarle muchísimo jugo.
Como puntos a destacar está que ofrece caché de página y caché de navegador, tiene una fácil integración con Cloudfare, permite pre-carga de caché, tiene herramientas de minificación y compresión de archivos, la optimización de Google Fonts y tiene carga diferida de imágenes.
Resumiendo:
- Fácil configuración
- Dispone de caché de navegador y de página
- Integración con Cloudfare
- Tiene muy buena integración con módulos de traducción
- Pre-carga de cache
- Minificación y compresión de archivos
- Optimización de Google Fonts
W3 Total Cache (gratuito)
Durante años ha sido uno de nuestros plugins de cabecera. Nuestro y de cualquier desarrollador web, porque sin duda alguna, ha sido el plugin de cache mas popular durante muchísimos años.. Tenía (y sigue teniendo) un rendimiento muy bueno si lo configuras bien. Mal configurado puede ser una losa importante. Y es que para poder configurarlo correctamente tienes que tener amplios conocimientos técnicos que no todo el mundo tiene. No en vano tiene 16 páginas de configuraciones detalladas. En manos de un experto como nosotros es una herramienta potente, pero en manos de un usuario inexperto puede ser un lastre importante.
Entre sus puntos a favor, obviamente está el hecho de que un plugin muy potente «open source» y por lo tanto gratuito. Se integra bien con CDNs y con certificados SSL y destaca por su minificación y compresión de archivos.
Si WP Rocket por su coste no es una opción, W3 Total Cache es sin duda alguna de los mejores plugins de cache para WordPress
Resumiendo:
- Difícil configuración
- Dispone de caché de navegador y de página
- Alto rendimiento
- Minificación y compresión de archivos
WP Supercaché (gratuito)
Otro plugin muy popular que podemos encontrar en multitud de webs sobre los mejores plugins de cache para WordPress. Lo verás en casi todas las listas de plugins de caché porque tiene métodos de configuración que van desde una configuración rápida y sencilla a una más avanzada, pasando por una configuración media.
Es fácil de instalar, tiene una compresión aceptable de páginas y entre los puntos a destacar tiene un sistema de recolección de basura superinteresante, donde hace purga de archivos viejos, manteniendo siempre optimizada la página web.
Como pasa con W3 Total Caché, es un plugin gratuito, lo que hace que su popularidad se incremente a cada día que pasa. Y a diferencia de este y gracias a su modo de instalación fácil, lo usan muchos usuarios principiantes.
Resumiendo:
- Fácil instalación
- Dispone de limpieza de archivos basura
- Minificación y compresión de archivos
WP Fastest Cache (gratuito)
Este plugin, conocido como el gatito (por la imagen del leopardo que le acompaña), y como otros tantos, tiene una versión gratuita y tiene una versión premium. La versión premium no va por cuotas, es un único pago y ya puedes disfrutar del plugin de por vida.
Este plugin es fácil de configurar. Tiene un listado de opciones que marcas os desmarcas, permite combinar y comprimir los archivos CSS y JS, se puede integrar con CDNs sin ser algo demasiado complejo y tiene como puntos a favor la capacidad de personalizar la configuración de caché para móvil, lo cual es muy interesante.
Uno de los puntos negativos a remarcar es que no dispone de documentación oficial. Lo bueno es que es un plugin muy popular y puedes encontrar mucha información en muchos sitios, vídeos, tutoriales, etc.
Resumiendo:
- Fácil instalación
- Personalización de cache móvil
- Minificación y compresión de archivos
LiteSpeed Cache (gratuito)
Este plugin es raro ver en muchas listas y la verdad es que a mi me sorprende mucho porque para mi es uno de los mejores plugins de cache para WordPress. Hablamos de un plugin gratuito que se configura de una forma sencilla si quieres una configuración fácil para principiantes, porque entre otras cosas se adapta muy bien al servidor donde tengas alojada la web. Pero es que además, si eres desarrollador, tienes multitud de funciones a configurar para personalizar cualquier aspecto de la carga.
Al igual que la mayoría de plugins, se conecta con facilidad a CDNs, tiene una herramienta de optimización de imágenes, pero lo más potente sin duda es su forma de reducir, comprimir y combinar los archivos CSS y JS. Los resultados, con una buena configuración son muy notables y obtienes una muy buena velocidad de carga.
Resumiendo:
- Fácil instalación en su versión sencilla
- Potente combinación de archivos CSS y JS
Conclusiones
Aquí verás que hemos analizado los 5 mejores plugins de cache para WordPress, según mi opinión y nuestra experiencia a lo largo de más de 10 años diseñando y desarrollando páginas webs sobre WordPress. Como ya dije con anterioridad, a cada uno un plugin le puede funcionar mejor que a otro, por lo que esto son recomendaciones que nosotros damos en base a lo bien que nos ha ido a nosotros.
Si queréis ayuda con este tema o cualquier otro tema relacionado con WordPress o diseño web, solo tenéis que poneros en contacto con nosotros.