Las tiendas online están en auge y ya sabemos que el 91% de los comercios online esperan crecer en 2014, siendo salud, moda y belleza los que más crecerán.
Por otro lado, queremos saber cuales son las aplicaciones que más se usan a la hora de la creación de la tienda online. Para ello Wappalyzer nos facilita una estadística en la que analizando casi 113.000 tiendas online nos muestra como Magento y Prestashop siguen a la cabeza pero otras aplicaciones como Opencart empiezan a ganarles terreno.
Magento
Sigue siendo la aplicación más usada, con un 29% del total y cerca de 33.000 sites. Sus puntos fuertes están claros, flexibilidad total en la personalización del diseño y un potente panel de control. También está optimizada para el SEO, así como para diversas herramientas de marketing.
Prestashop
Aún muy lejos de Magento se encuentra Prestashop, que tiene un 16% de la cuota total y 18.500 sites con su CMS. Prestashop tiene un back office muy dinámico y cercano al administrador con el que poder procesar pedidos como añadir nuevos productos sin demasiadas complicaciones.
Opencart
Se acerca peligrosamente a la cuota que tiene Prestashop, dado a su entorno más factible y cercano a los usuarios ya que el panel de administración consta de menos opciones y es más directo. Ya cuenta con más de 17.000 sites sobre su plataforma y un 15% de cuota, por lo que estamos hablando del que será el gran competidor de Prestashop.
osCommerce
osCommerce nación en el año 2000 y se mantiene en cuarta posición de los más usados, aunque a una diferencia considerable de sites en la red. Cuenta con 9.354 sites y un 8% del total. La diferencia entre Opencart y osCommerce es el segundo gran escalón después de Magento y Prestashop.
Tres estas cuatro primeras aplicaciones más usadas se encuentran Shopift (6%), Bigcommerce (4%), Virtuemart (4%), Zen Cart (2%), eZPublish (2%), xtCommerce (2%) y otras más que tienen un 11%. Por lo tanto podemos garantizar que el futuro del ecommerce está garantizado y que las plataformas para ello están experimentando cambios para hacer más fácil la vida a las personas encargadas de administrarlas
2 comentarios en “Aplicaciones de tiendas online más utilizadas”
Me llama la atención que no aparezca WordPress que, con plugins para ecommerce como woocommerce o jigoshop, es muy utilizado por tiendas online sencillas sin un gran número de productos.
Hola Jorge, te doy la razón puesto que es llamativo cuanto menos que no aparezca ninguna aplicación ecommerce para WordPress, pero también tenemos que tener en cuenta que la estadística está basada sobre 113.000 tiendas y seguramente dentro del 11% que tienen otras plataformas si tenga un número significativo