A menudo nos llegan clientes interesados en rediseñar una web y lo que más nos llama la atención es que la frecuencia en los últimos años se ha disminuido. Es decir, las empresas renuevan sus páginas webs cada menos en menos tiempo. Las razones en la mayor parte de los casos son únicamente de ámbito estético, pero es cierto que también hay quien demanda más funcionalidades de cara a ofrecer una mejor experiencia de usuario a sus potenciales clientes. Por eso me he decidido a hablaros de los que creo que son las 20 puntos a tener en cuenta antes de rediseñar una web más claros a día de hoy.
01 // Tener claro el objetivo por el que se renueva la web
A la hora de renovar una web uno de los puntos más importantes y que deben estar totalmente claros son los motivos o las razones por las que se va a llevar a cabo dicha renovación. No solo debemos fijarnos en lo bonita que va a estar la nueva web sino que debemos tener claro que si la cambiamos ha de ser más efectiva, tanto en la mejora de la experiencia de usuario de los visitantes de la web, como de la mejora de rendimiento de la propia web de cara a incrementar los resultados de la propia empresa.
Es recomendable sentarse a pensar en lo que va a suponer el cambio tanto de cara al usuario como de cara al propio dueño de la web. Hay que tomarse tiempo para reflexionar sobre el cambio y no ser impulsivos en este aspecto, porque un cambio sin una buena planificación puede ser completamente contraproducente.
02 // Decidir si va a ser un cambio parcial o radical
Es raro que una web solo tenga fallos, y en casi todos los casos podemos encontrar puntos fuertes que hacen que la web actual funcione al menos correctamente. En ese caso debemos analizar si el cambio que vamos a realizar en la web es total, con un cambio radical a nivel de diseño y funcionalidad o si por el contrario vamos a mantener algunos de los aspectos que funcionan bien en la web actual. Es es sin duda uno de los factores más importantes dentro de los 20 puntos a tener en cuenta antes de rediseñar una web ya que supone seguir una misma línea de estilo o cambiarla por completo.
Obviamente aquí también juega un papel importante el hecho de tener presupuesto para llevar a cabo un cambio completo o cambios menores en la web.
03 // Estudiar si mantener algún elemento que funcione en la web actual
Esto es muy fácil de identificar y únicamente debemos hacer un listado sobre los puntos de la actual web que sabemos que funcionan y que además nos gustan de cara a incorporarlos en la nueva página web que vayamos a desarrollar.
Dentro de este mismo punto tenemos que tener en cuenta si el cambio de la web también implica un cambio en la identidad corporativa de la empresa, porque quizás si llevamos a cabo un cambio integral en el diseño de la marca podamos confundir a los usuarios que antes nos visitaban y que ahora cuando lo hagan se van a encontrar con algo totalmente diferente. Estoy hay que pensarlo siempre muy bien y estudiar los pros y los contras. Como en casi todo, en realidad.
04 // Tener claro los puntos de la actual web que no funcionan
Este punto es similar al punto 3, pero en este caso debemos identificar todos aquellos elementos que sabemos que no funcionan de cara a olvidarlos y no integrarlos en el diseño de la nueva página web.
05 // Saber quién es tu público objetivo antes de rediseñar una web
Y tenerlos en cuenta. No vale hacer un diseño muy bonito o muy arriesgado sin tener en cuenta a los usuarios y peor todavía, sin tener en cuenta a tu público objetivo. Esto casi siempre supone un error. Has de tener en mente a tus usuarios y saber como van a reaccionar ante tu nuevo diseño de página web. No olvides que su respuesta ante tu nueva web decidirá si tu nueva página web es más efectiva que la anterior o no.
06 // Tener claro qué estilo de diseño va a seguir la nueva web
Sé que esto es complicado. Es decir, la mayor parte de los clientes te dicen que le gustan elementos de varias páginas y en muchas ocasiones estos elementos son incompatibles entre sí. Ahora bien, la línea de estilo si tiene que quedar clara. Si se quiere apostar por una nueva tendencia, si queremos una línea más clásica, etc.
Y obviamente estas decisiones, como ya he dicho anteriormente deben ir ligadas no solo a nivel estético sino también a nivel funcional. Este es otro de los puntos más destacables dentro de los 20 puntos a tener en cuenta antes de rediseñar una web.
07 // Estudiar a tus competidores para saber que tipo de webs tienen
Esto es muy obvio, pero hay muchos que se olvidan de ello completamente. Es interesante analizar a la competencia para saber como les va, que les funciona, porque diseño apuestan, etc.
A menudo las páginas de un mismo sector suelen parecerse bastante, y es bueno estudiar a la competencia para intentar destacar de alguna forma de cara a llamar la atención de los usuarios y potenciales clientes.
Yo recomiendo siempre fijarse en los líderes de cada sector y ver que hacen para saber por donde tirar antes de rediseñar una web.
08 // Saber desde que dispositivos obtienes tu mayor tráfico de usuarios
Esto es muy importante. A día de hoy casi el 60% del tráfico general de cualquier página web se consigue a través de dispositivos móviles. Y eso hay que tenerlo en cuenta porque a lo mejor nos interesa por apostar un diseño de web móvil que después ampliemos a versión escritorio en vez de realizarlo a la inversa, que ha sido lo habitual hasta hace muy poco. No nos vale con que una web sea responsive, debe ofrecer los elementos que más nos interesen a nosotros en cada tipo de dispositivo.
09 // Tener en cuenta la velocidad de conexión de la mayoría de tus usuarios
Esto parece una tontería ahora que los anchos de banda se han incrementado tanto, pero no lo es. Si tu público objetivo todavía no ha accedido a grandes velocidades tendrás que tenerlo en cuenta de cara a saber que elementos deberías evitar en tu nueva página web. A lo mejor analizar este aspecto te hace apostar por diseños mucho más ligeros. Algo que por cierto, Google también apreciará y por supuesto que te premiará por ello.
10 // Saber qué quieres destacar en tu página web
Esto parece otra obviedad pero no lo es. Hay muchos clientes que no saben realmente que quieren destacar en su página web, y si eres diseñador web, te toca a ti asesorarle de cara a ver que puntos son los interesantes para remarcar. Hablando con un colega hace poco me comentaba que había tenido una reunión con un despacho de abogados y que pretendían darle la misma importancia a todas las áreas de actuación del despacho. Mi colega le recomendó destacar el área que mejor les funcionaba y el que mayor beneficio podía darle y sin lugar a dudas yo estoy convencido de que fue un gran consejo.
11 // Cómo mejorar la navegación de tu página web
Esto lo hemos repetido hasta la saciedad en este blog. La experiencia de usuario y la usabilidad son de los puntos más importantes a día de hoy a la hora de diseñar una página web. Debemos tener muy claro que debemos ponérselo muy fácil al usuario que entra en nuestra web y pensar en como este quiere acceder a los contenidos. Teniendo en cuenta este punto, tendremos mucho ganado con nuestro diseño. Este es otro de los puntos más destacables dentro de los 20 puntos a tener en cuenta antes de rediseñar una web.
12 // Saber que quieren los usuarios que visitan tu web
Centrarse en las necesidades del cliente es vital antes de rediseñar una web. Ya lo hemos dejado muy claro en el punto anterior. Debemos saber si el usuario que entra en nuestra web está interesado en obtener información, y si es así que tipo de información va buscando. Si hablamos de una tienda online, debemos tener claro que cuanto más claro se lo pongamos al usuario, más ventas podremos conseguir. Ocultar los productos y esconderlos dentro de categorías que están dentro de otras categorías y obligando al usuario a tener que hacer varios clicks hasta llegar a ellos siempre será un error.
13 // Cómo mejorar la interacción de los usuarios con tu web
Incrementar la interacción de los usuarios con nuestra web siempre es bueno. Para ello siempre podremos valernos de un blog donde les invitemos a participar y a que opinen sobre los artículos que podamos escribir en él. Pero el blog no es la única herramienta que nos puede ayudar a aumentar la interacción de nuestra web. También podemos valernos de foros, encuestas, juegos, concursos. De esta forma además fidelizaremos gran partido de los usuarios que acceden a nuestra web.
14 // Tener claro quién va a actualizar tu página web
Esto es muy importante. Hay que tener claro si va a ser uno mismo quién actualice su página web o si por el contrario se van a contratar servicios con un webmaster o con una empresa que lleve el mantenimiento web de la misma. El tener claro esto nos ayudará a determinar como vamos a desarrollar la página web y si vamos a necesitar un panel de administración para ello o no.
15 // Decidir si vas a usar un CMS para tu web
Este punto está muy vinculado con el anterior ya que en la mayor parte de los casos, el cliente o el dueño de la web te muestra interés en gestionar su página web. En estos casos, siempre tendemos a apostar por sistemas como WordPress, que son muy fáciles de gestionar y que además nos pueden ofrecer otras ventajas muy interesantes. Debemos tenerlo muy claro antes de rediseñar una web.
Ahora bien, si nuestra web va a ofrecer funcionalidades muy específicas siempre recomendaremos desarrollar dicho proyecto web desde cero, programando tanto el front-end como el back-end para tener un control total sobre el funcionamiento de la propia página web y sus futuras mejoras.
16 // Estudiar como mejorar el SEO de tu web antes de rediseñar una web
Cada vez que diseñamos una web debemos tener presente todo los aspectos SEO. Es posible que la web actual no sea muy amigable con el SEO y es uno de los aspectos que deberemos mejorar si o si con la nueva página web que diseñemos.
Además, cada vez que renovamos una web tenemos que atender a los rankings de sus posiciones actuales en los resultados de búsqueda para tener en cuenta la estructura de la propia web de cara a mantener las partes que nos interesen siempre y cuando no vayan a tener repercusiones negativas en las posiciones de dichos resultados de búsqueda.
Otro punto importante es no eliminar urls que estén vinculadas en páginas externas y que con el cambio de web, no lleven a ninguna parte, porque estaremos perdiendo tráfico y obviamente, bajaremos en nuestro nivel SEO.
Lo último que queremos con la renovación de nuestra web es perder el posicionamiento que ya tuviéramos ganado.
17 // Ten claro los criterios de búsqueda que quieres posicionar
Esto a veces no es sencillo, pero tenemos que hacer informes sobre los criterios de búsqueda más buscados y saber implementarnos en el diseño de nuestra nueva página web. Esto es un trabajo que requiere de mucho análisis y dedicación, pero que resulta vital para que nuestra web parta con un posicionamiento onpage impecable.
18 // Saber que secciones de tu web generan más tráfico
Esto es trabajo de analítica. Debemos identificar cuales son nuestras secciones más visitadas y cuidarlas de cara al diseño de la nueva página web. Es importantísimo no hacer cambios radicales en estas secciones, porque si sabemos que son muy visitadas y que nos funcionan, los cambios han de ser muy estudiados. Sin duda, uno de los puntos más importantes dentro de los 20 puntos a tener en cuenta antes de rediseñar una web.
19 // Saber que urls debes mantener en tu nueva web
Como en los dos últimos puntos, este es un trabajo de analítica donde tendremos que determinar que urls vamos a mantener en nuestra nueva página web. A lo mejor debemos mantener todas en caso de tener pocas, y si tenemos muchas, tendremos que analizar cuales nos interesan y cuales no. Este trabajo no lo puede hacer cualquiera, así que recomendamos nuestros servicios para poder ayudarte en este aspecto.
20 // Estar completamente decidido o decidida a cambiar tu web
Este es el punto más importante de todos. A la hora de cambiar una página web debemos estar completamente convencidos y no tener ninguna duda, porque cuando se haga el cambio ya no habrá vuelta atrás. Por eso recomendamos leer todos los puntos anteriores y tener muy claro el cambio.
2 comentarios en “20 puntos a tener en cuenta antes de rediseñar una web”
Muy interesante, esta claro que el trabajo previo antes de rediseñar una web es uno de los puntos más importantes para conseguir un buen resultado y ahorrar tiempo cuando uno se pone manos a la obra.
Desde luego es fundamental plantarse toda una serie de preguntas que nos hagan tener claro lo que queremos comunicar con nuestra página web. Sin una planificación previa, podemos encontrarnos con un diseño de nuestra página web con el que no nos sintamos identificados.
Gracias por tu comentario