Somos profesionales del diseño web y solemos tener contacto con otros diseñadores y otros profesionales del sector. Esta semana hemos tenido un par de encuentros y tras tratar temas muy interesantes nos hemos decidido por dejar por aquí una serie de consejos sobre diseño web que podemos dar a todo diseñador web que esté comenzando. Creemos que son bastante obvios, pero en ocasiones, nos olvidamos de lo básico.
Marca los objetivos
Esto es muy importante cuando estamos ante un proyecto de diseño web. Hay que saber para que estamos diseñando y desarrollando una web y que metas y objetivos se persiguen con dicha creación. En ocasiones es simple soporte informativo, en otras ocasiones, la web está destinada a capturar registro de usuarios, en otras es primordial que se compren productos, etc. Hay que identificar los objetivos antes de meterse en materia.
Parece algo muy básico pero hay quién se pone a diseñar webs para clientes sin tener un briefing claro de este.
Sigue las reglas y tendencias en diseño web
Esto es algo muy sencillo. En ocasiones queremos destacar tanto que nos acabamos estrellando con el diseño de una web porque hemos olvidado las conductas de navegación el usuario medio. Hay que saber que se lleva, por qué y sobretodo no olvidar que los principios básicos de diseño siguen siendo igual de válidos por muchas tendencias que existan dentro del diseño web.
El color es un elemento web, no simple decoración
Hay que saber sobre teoría del color para entender un poco sobre el uso de este en diseño web. No debemos olvidar que cuando se usa un color determinado en una página web, detrás suele haber un estudio bastante preciso. Olvídate de usar de forma aleatoria gamas de colores y búscale el sentido. Obviamente, si ya tenemos un trabajo de diseño corporativo previo, esto será más sencillo.
Usa iconos siempre que puedas
Los móviles han impuesto su ley en diseño web y eso en la práctica significa que el uso de iconos se ha incrementado exponencialmente. Es mucho más fácil navegar mediante iconos en una web de versión móvil que mediante pestañas de texto. Esto es un hecho, así que usa los iconos con inteligencia. Además, de antemano ya sabes que tus usuarios saben o relacionan lo que significa la mayoría de iconos.
Elige la tipografía correcta
Esto en diseño web es imprescindible y ya hemos hablado por aquí en más de una ocasión acerca de este tema, pero nunca está de más recordarlo. Como mucho limítate a usar tres familias tipográficas diferentes. Escoge una tipografía clara para los textos y para los títulos busca una un poco más original. Si quieres saber como mejorar el uso de la tipografía en diseño web aquí hay más consejos sobre diseño web.
9 comentarios en “5 consejos sobre diseño web para diseñadores web”
Marcar los objetivos es algo que nunca hay que perder de vista y sobre esto delinear el plan trabajo con creatividad, un gran post, Gracias por compartir, Saludos!
Hola Miguel, gracias por tu comentario!
muy buena nota! gracias
Muchas gracias por tu comentario José María,
intentamos ofreceros información de calidad por medio de nuestros artículos y siempre es un placer recibir vuestras felicitaciones.
Hola Ricardo, y Feliz Año!
Muchas gracias por tus consejos.
¿Puedes indicarme como experto en diseño si poner en la web el logo en grande y centrado es correcto?
Muchas gracias!
Natalia desde Barcelona
Buenas tardes Natalia,
en diseño todo es posible si uno tiene criterio y por supuesto en diseño web colocar el logotipo centrado es una opción si te quieres desmarcar del típico logotipo arriba a la derecha. Ahora bien, plantéate que hacer con el menú, si partirlo para ponerlo a ambos lados del logotipo o si colocarlo justo debajo.
Un saludo y gracias por tu comentario!
Es una formación que requiere de formación y sobretodo de imaginación para llevar a cabo muchos de los cambios necesarios en una web y que no están tipificados sino que los tienes que crear de la nada
Un punto de partida de los colores vendría a ser también a partir de la concentración de colores del logo.
Buenas tardes Fernando,
obviamente es siempre una de las opciones si queremos además tener una línea corporativa clara. Los colores aplicados siempre deberían ser una aplicación extendida de aquellos que se han utilizado en logotipo a no ser que nuestro logotipo carezca de tonalidades de color destacables.
Un saludo