¿Es mejor actualizar una página web o rediseñarla?

Picture of Ricardo Trigueros
Ricardo Trigueros
Diseñador gráfico especializado en Diseño Web.
Tabla de contenidos
Categorías del blog

Como empresa de diseño de páginas web, a menudo los clientes nos llegan con una página web desfasada, desactualizada y con la idea de renovarla. En ocasiones te solicitan únicamente un lavado de cara, si está hecha en WordPress, una actualización de plugins y poco más. En otras ocasiones, el cliente sabe que no quiere seguir con la web actual porque o bien ha dado problemas de diverso tipo o bien lo que quiere es algo totalmente diferente y por eso te pregunta por el diseño de algo nuevo. Pero, ¿Es mejor actualizar una página web o rediseñarla?

Lo primero que debemos hacer es definir bien que es cada cosa. Hay muchas personas que suelen usar los términos indistintamente y eso crea confusión.

Actualizar el diseño de una web

Actualizar el diseño de una web no suele implicar cambios drásticos. Se suele mantener el código de la web en un alto porcentaje, o si hablamos de un CMS, mantener la misma plantilla y hacer ajustes estéticos para dotar a la página de un aire nuevo. Las plantillas de WordPress, por ejemplo, a día de hoy en su amplia mayoría son muy versátiles y te permiten hacer cambios de colores, tipográficos o de formato de cabecera sin demasiada complejidad.

Nosotros recibimos clientes interesados actualizar una página web o rediseñarla, sobre todo cuando la web en cuestión ha sido diseñada sin tener criterio, sin seguir unos patrones básicos (máximo x colores, dos tipografías, etc) o sin demasiado gusto estético. Ahí, si nosotros vemos que la plantilla a usar tiene potencial, solemos llevar a cabo unos actualizaciones bastante grandes, que no repercuten a nivel de funcionalidad o estructura.

Hay que destacar que actualizar el diseño de una web supone una menor inversión y que suele tener unos plazos más cortos de ejecución. No obstante, hay que tener cuidado en no querer alargar el rediseño de una web, más de lo debido porque a la larga puede repercutir negativamente en rendimiento y por ende en conversiones. Hay webs que han llegado a nosotros que eran verdaderas castañas, muy lentas, y cuyos dueños eran reacios a un rediseño integral, por miedo a perder Posicionamiento SEO, por miedo a perder contenidos, etc. En estos casos hay que ser muy transparentes con el cliente y hacerle ver los pros y contras y asesorar de la mejor forma posible, ya que somos nosotros los profesionales del diseño web y lo que sabemos como puede repercutir esta decisión en la web en cuestión.

Rediseñar una nueva web

Rediseñar una nueva web, a diferencia de actualizarla, implica en la mayor parte de las ocasiones un cambio en la base del código de la web. Es decir, no hablamos de cambios meramente estéticos, sino funcionales. Si hablamos de WordPress, en muchas ocasiones, hablamos de un cambio de plantilla y no de una actualización de la misma.

Nosotros recomendamos optar por el rediseño de una web, cuando vemos que la vida útil de la anterior web ha llegado ya a su límite. Que actualizarla no va a mejorar el rendimiento y que debido a que el código se ha quedado obsoleto, que hay demasiadas incompatibilidades o que la base de datos tiene ya tanta basura, que es mucho mejor opción, hacer un reseteo que ponernos a limpiar y optimizar algo que ya va mal. Este es uno de los criterios básicos a la hora de decidirse por actualizar una página web o rediseñarla y suele tener que ver con no haber llevado un correcto mantenimiento web de la página en cuestión.

Hay que tener en cuenta que cuando rediseñamos una web, hay puntos muy importantes que debemos tener en cuenta y respetar y el más destacable es la arquitectura de la web, la estructura de urls y contenidos, que debemos respetar para después no tener pérdidas importantes en materia de posicionamiento SEO. En este sentido, hay que hilar muy fino cuando llevamos a cabo el rediseño de una web, porque hablamos de temas muy sensibles que pueden tener repercusiones importantes para nuestros clientes.

actualizar una página web o rediseñarlaEntonces, ¿Es mejor actualizar una página web o rediseñarla?

Pues obviamente la decisión va a depender del objetivo que queramos acometer con el cambio que se plantea. Actualizar una página web o rediseñarla va a depender de los tiempos, del presupuesto y la magnitud que pueda tener una web. No es lo mismo renovar una web corporativa de diez secciones que a lo mejor otra web con más de 60 secciones y subsecciones.

Lo mejor que podemos hacer en estos casos es analizar detenidamente cada caso y tomar una decisión con criterio y no a la ligera. Y lo más importante, no aceptar llevar a cabo una actualización o un rediseño solo porque el cliente lo pida si nosotros no estamos convencidos de que es la mejor opción, porque después, si los problemas persisten o surgen, nosotros seremos los que tendremos que justificar el trabajo realizado.

 

Recibe los artículos en tu cuenta de correo
Picture of Ricardo Trigueros
Ricardo Trigueros
Diseñador gráfico especializado en Diseño Web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la política de privacidad

Artículos relacionados
¡Escríbenos!