Google ha anunciado hace pocos días una serie de novedades relacionadas con Adsense, pero hay una de estas novedades que es la que más está comentando el sector de los editores y es que Adsense empezará a pagar por impresiones y no por clics. Ahora bien, ¿Sabes qué es Adsense? ¿Te imaginas que supone este cambio? Te lo explico a continuación:
¿Qué es Google Adsense?
Google AdSense es un programa de publicidad en línea que permite a los editores de sitios web y blogs ganar dinero al mostrar anuncios dirigidos a su audiencia. Funcionaba hasta ahora en base al modelo de publicidad PPC (pago por clic) y CPM (costo por mil impresiones), lo que significa que los editores obtienen ingresos cada vez que los usuarios hacen clic en los anuncios o cuando se muestran una cierta cantidad de veces.
¿Qué características tiene Adsense?
A continuación te detallo un poco más sobre las características más llamativas de Adsense:
1. Anuncios Contextualizados
Google AdSense utiliza un algoritmo inteligente que analiza el contenido de la página y muestra anuncios relevantes. Esto aumenta la probabilidad de que los usuarios hagan clic en los anuncios, lo que se traduce en mayores ingresos. Según datos de Google, los anuncios contextualizados pueden aumentar los ingresos en un 30% en comparación con anuncios no relacionados con el contenido.
2. Variedad de Formatos de Anuncios
AdSense ofrece una amplia gama de formatos de anuncios, incluidos anuncios de texto, gráficos, anuncios de vídeo y anuncios interactivos. Los anuncios responsivos se ajustan automáticamente al tamaño y diseño de la pantalla del usuario, lo que mejora la experiencia del usuario y aumenta la eficacia de los anuncios.
3. Informes Detallados
La plataforma proporciona informes detallados que permiten a los editores rastrear el rendimiento de los anuncios. Esto incluye datos sobre clics, impresiones, CPC (costo por clic), CPM y RPM (ingresos por cada mil impresiones). Los editores pueden utilizar estos datos para optimizar su estrategia de publicidad y aumentar sus ingresos.
4. Control y Personalización
Los editores tienen control total sobre los tipos de anuncios que aparecen en sus sitios web. Pueden bloquear anuncios específicos o categorías de anuncios que no deseen mostrar en sus páginas. Además, AdSense permite la personalización de colores y estilos de anuncios para que se integren perfectamente con el diseño del sitio.
¿Qué supone el Cambio de PPC a pagos por impresión?
Google AdSense ha anunciado un cambio significativo en su modelo de pagos, pasando de un sistema basado en pagos por clic (PPC) a un modelo de pagos por impresión (CPM). Esto es una auténtica revolución, ya que se trataba de las pocas plataformas que todavía seguían funcionando de esta forma. Ahora, con esta transición busca alinearse con el estándar de la industria de la publicidad en pantalla y proporcionar a los editores una forma más uniforme de recibir ingresos por su espacio publicitario.
El objetivo principal de este cambio es ofrecer a los editores una mayor consistencia en la comparación de tarifas entre diferentes tecnologías utilizadas para la monetización de sus sitios web. La nueva estructura de pagos por impresión promete mayor transparencia en el proceso de compra de medios, lo que simplificará la tarea de los editores al evaluar sus opciones de monetización y tomar decisiones informadas.
Es importante destacar que, según Google, estos cambios no se espera que afecten negativamente a las ganancias de los editores (en el siguiente punto, reflexionaremos sobre ello). A pesar de la modificación en la estructura de reparto de ingresos, la proporción del ingreso que los editores retienen permanecerá en niveles aproximadamente similares.
Adsense empezará a pagar por impresiones y esta transición representa un paso adelante hacia una industria publicitaria más estandarizada y transparente, beneficiando tanto a los editores como a los anunciantes en la plataforma de Google AdSense. Los editores pueden anticipar una experiencia de monetización más eficiente y fácil de gestionar con esta actualización.
Adsense empezará a pagar por impresiones, ¿cómo afectará el cambio a los editores?
En teoría Google dice que no va a afectar en nada a los editores, a los dueños de páginas web o blogs donde ganan dinero con los anuncios de Adsense, pero la realidad es bien distinta.
Para páginas web que tengan pocas visitas pero que tenían un alto número de clics en sus anuncios este cambio les hará perder dinero. Ahora necesitarán muchas impresiones de dichos anuncios, independientemente de los clics que reciban sus anuncios.
Ahora bien, ¿a quién beneficia este cambio? Claramente va a beneficiar a los grandes portales o las grandes páginas webs donde hay tráfico de usuarios muy elevado. ¿Por qué? Pues básicamente por que habitualmente si un sitio web tiene muchas visitas el número de impresiones también es muy alta y eso significa un claro aumento de los ingresos.
También es más que probable que también se vean beneficiados todas esas páginas webs que tengan bien optimizados la posición de los anuncios. Porque si estos se encuentran en lugares de alta visibilidad eso podría repercutir en un aumento de los ingresos por las impresiones generadas.
Estadísticas de interés
Adsense empezará a pagar por impresiones y estas son sus estadísticas antes de que comience este cambio:
- Según Statista, en el primer trimestre de 2022, Google AdSense generó aproximadamente 26.6 mil millones de dólares en ingresos por publicidad.
- Un estudio de MonetizePros reveló que el CTR (tasa de clics) promedio de los anuncios de Google AdSense varía según la posición en la página. Por ejemplo, los anuncios ubicados cerca del contenido principal tienden a tener un CTR más alto.
- Según Google, los editores que utilizan la optimización automática de anuncios pueden aumentar sus ingresos en un 30% en promedio.
- El programa de AdSense cuenta con más de dos millones de editores activos en todo el mundo, según datos proporcionados por Google.