Cómo funciona el neuromarketing

Picture of Laura Expósito
Laura Expósito
Tabla de contenidos
Categorías del blog
como funciona el neuromarketing

Todos los que tienen algún tipo de negocio han empleado técnicas de marketing para promocionarlo o, al menos, han oído hablar de ellas. Se trata de un conjunto de estrategias y herramientas muy beneficiosas para las marcas que han evolucionado mucho con el tiempo, con las nuevas tecnologías y las necesidades tanto de marcas como de usuarios. Precisamente, de combinar las plataformas actuales con los estudios de neurociencia, nace lo que conocemos como “neuromarketing”, pero, ¿sabes qué es y en qué consiste? En este artículo, te lo contamos todo.

¿Qué es el neuromarketing?

El neuromarketing es una disciplina muy actual que resulta efectiva en diferentes ámbitos empresariales. Se centra en analizar el comportamiento de clientes o usuarios durante el proceso de compra, una etapa clave para el desarrollo de negocios. Se realiza un estudio científico con todos los datos del proceso y, analizando los resultados, se pueden mejorar las técnicas de venta, optimizarlas o conseguir que sean más rentables.

Se obtiene un conocimiento muy valioso durante esta investigación, ya que se observan los estímulos que llevan a los usuarios a materializar las compras, qué interesa más o lo que resulta más efectivo. Gracias al neuromarketing es posible mejorar la experiencia de los usuarios y aumentar su índice de satisfacción, más allá de la consecución de los objetivos de ventas. Con ello, una marca gana, fideliza y aumenta su reputación.

Así funciona el neuromarketing

El neuromarketing tiene un funcionamiento relativamente sencillo. Lo que se hace es obtener marcadores o patrones de conducta, para conocer mejor los puntos clave que llevan a los usuarios a hacer clic en el carrito de la compra. De esta forma nos podemos anticipar a ello y generar el ecosistema más propicio para que crezca un negocio.

Esta disciplina también contempla que las personas no se comportan de la misma forma en cada circunstancia. Un día puedes caer en darte un capricho y al día siguiente todo lo contrario de una forma aparentemente aleatoria. El neuromarketing analiza esos condicionantes que nos llevan a unas u otras acciones, tomando en cuenta los entornos y circunstancias, además de las decisiones más habituales.

Hay cantidad de herramientas y técnicas para hacerlo efectivo, como emplear el storytelling para captar la atención de determinado público o emplear MailChimp para elaborar newsletters atractivos y destinados a un sesgo concreto.

Ventajas de emplear el neuromarketing

El neuromarketing es cada vez más popular en las marcas o negocios de todo tipo, tanto online como offline. Esto se debe a una serie de ventajas muy interesantes. Con él:

  • Comprendes mejor al público objetivo al que te diriges.
  • Realizas estrategias más focalizadas y que arrojan resultados fructíferos.
  • Aumentas la reputación de la marca y mejoras la experiencia del usuario.
  • Puedes analizar a tu público de una forma que no resulte invasiva.
  • Obtienes datos de mucho valor para emplear en diferentes áreas, desde la configuración de una web hasta realizar una campaña publicitaria efectiva.
  • Consigues un mayor número de ventas, de tráfico en las webs y consecución de los objetivos fijados por la marca.
  • Aunque se trata de una disciplina que requiere de conocimientos y herramientas, no es muy costosa para las empresas.
Recibe los artículos en tu cuenta de correo
Picture of Laura Expósito
Laura Expósito

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la política de privacidad

Artículos relacionados
¡Escríbenos!