Conseguir trabajo en Linkedin: 10 puntos imprescindibles a tener en cuenta

Picture of Ricardo Trigueros
Ricardo Trigueros
Diseñador gráfico especializado en Diseño Web.
Tabla de contenidos
Categorías del blog
conseguirtrabajoenlinkedin

Linkedin es quizás, junto a Pinterest, la red social que más está creciendo en los últimos tiempos. Una red social enfocada  a conseguir trabajo, exponer tu curriculum y facilitar a los departamentos de recursos humanos la selección de su personal. Ahora bien, como toda red social, para que funcione correctamente y consigamos los objetivos que nos hemos puesto, necesitamos seguir una serie de puntos imprescindibles que harán que tengamos un perfil mucho más atractivo para las empresas en las que estamos interesados en trabajar.

Con más de 160 millones de usuarios registrados, una de las cosas más importantes a tener en cuenta y que no interesa para nada hacer contactos al tun tun. Linkedin es una herramienta que hay que saber gestionar y aquí os dejamos los que creemos son 10 puntos que hay que cumplir si o si para conseguir trabajo en Linkedin .

1º. Cuidar la imagen del perfil.

Esto no es Facebook, no es Tuenti. Aquí debemos cuidar nuestro perfil, escoger con cuidado la información que ponemos en él y completarlo al máximo. Y obviamente escoger una fotografía adecuada. Aquí no buscamos ligar ni mostrar nuestro último viaje por Europa. Buscamos conseguir empleo.

2º. Selecciona correctamente tus contactos. 

Busca contactos relacionados con tu sector, no hagas contactos por hacer, y si estás buscando trabajo, busca contactos relacionados con los departamentos de recursos humanos de las empresas donde quieres trabajar.

3º. Forma parte de grupos profesionales

Este es uno de los puntos fuertes porque en estos grupos podrás mostrar tu potencial, y con suerte y lo haces bien y sabes de lo que hablas encontrarte con un cazatalentos que quiera hacerte una entrevista para formar parte de su empresa.

4º. Consigue diferenciarte del resto.

Consigue referencias y recomendaciones (al menos debes tener dos) y aprovecha para diferenciarte subiendo documentos de gran interés para el resto en forma de videos, podcast, entradas de  tu blog, etc.

5º. Reputación Online

Esto es vital. Cuida acerca de lo que la red muestra de ti. Puedes tener un perfil de Linkedin inmaculado pero que si alguien te busca en Google, no encuentre información o contenidos sobre ti que no quieras que encuentre, ya sea en tu perfil de Facebook u otras redes sociales. Cuida tu imagen en la red, consigue una buena reputación.

6º. Cuida la información de tu perfil.

Tu perfil es cierto que es como tu CV, pero enfócalo más a logros y resultados que hayas obtenido más que a mostrar experiencias y estudios. Cuida las partes donde explicas tus actitudes, tus puntos fuertes y nunca dejes información sin completar.

7º. Reglas de comunicación no escritas.

Da las gracias correctamente cada vez que alguien te agregue, y no bombardees con el envío de tu curriculum. Respeta los tiempos y no escribas a los correos personales de tus contactos sin pedirles ante permiso a estos.

8º. Ten cuidado si buscas trabajo y ya tienes uno.

Configura correctamente tu Feed Actividad, la difusión de la misma y el acceso a tus contactos. De ello depende que el que te encuentre no vea la actual actividad que realizas, y se interese por contratarte si lo ve oportuno.

9º. Perfil actualizado siempre.

Esta es una las máximas que siempre se deben cumplir. Si tu perfil no es actualizado dará bastante mala imagen, de dejadez y falta de interés. No queremos eso si estamos buscando trabajo.

10º. Invierte tiempo en Linkedin.

Como todo en esta vida, depende del tiempo que le dediques a algo, esto dará más o menos frutos. Con Linkedin ocurre lo mismo. Ten paciencia, configura y completa correctamente tu perfil y después dedícale un tiempo periódico a tener la cuenta actualizada.

Recibe los artículos en tu cuenta de correo
Picture of Ricardo Trigueros
Ricardo Trigueros
Diseñador gráfico especializado en Diseño Web.

1 comentario en “Conseguir trabajo en Linkedin: 10 puntos imprescindibles a tener en cuenta”

  1. María Fernanda

    Muy buen artículo, felicidades excelentes recomendaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la política de privacidad

Artículos relacionados
¡Escríbenos!