5 Consejos antes de elegir un CMS para nuestra web

Picture of Carlos Clavero
Carlos Clavero
Apasionado del SEO con más de una década de experiencia en posicionar webs y convertir visitas en clientes
Tabla de contenidos
Categorías del blog
5 consejos

Siempre que necesitamos tener una web en constante evolución y crecimiento pensamos en tener un CMS (content management system) con el que poder editar rápida y fácilmente todo el contenido. Para ello usamos WordPress, Drupal, Joomla! o cualquier otro que nos guste más o nos de mejor rendiminento, pero ¿realmente usamos el que más se adapta a nuestro proyecto?
Casi siempre solemos usar el CMS que mejor sabemos usar o del que mayor conocimiento tenemos y obviamos otros que quizás para el proyecto a realizar en cuestión son más ventajosos. Es por ello por lo que paso a enumerar cinco puntos que pienso son básico a la hora de saber qué CMS usar en nuestro proyecto.

 

Investigación

La investigación antes de comenzar a preparar la web en un CMS es primordial. Necesitamos saber si todas las características de nuestro gestor de contenidos nos permitirá desarrollar nuestro proyecto sin muchos impedimentos, ya que al usar un CMS dependemos de él y de sus características. Aunque se puede llegar a realizar, lo suyo es no crear una website informativo en un Prestashop por ejemplo. Debemos de estudiar nuestras necesidades antes de decantarnos por cualquier gestor de contenidos.

 

SEO

El posicionamiento nos interesa a todos y todos luchamos por él. Una web necesita estar bien posicionada y un gestor de contenidos nos puede facilitar esa tarea, ya que muchos están adaptados para poder insertarles el código SEO que necesitamos como los metadatos. Es importante ver hasta que punto es capaz de llegar cada CMS para saber si una vez tengamos el proyecto en funcionamiento tendremos que dedicarle más o menos tiempo y dinero al posicionamiento.

 

Dispositivos Móviles

Otro aspecto a tener en cuenta y no dejarlo a un lado es saber si nos permite tener themes adaptados a los dispositivo móviles. Todos estamos conectados a nuestros smartphones y tablets, por lo que es imprescindible tener una página web adaptada a ellos. Cada día el porcentaje de búsquedas desde estos dispositivos aumenta y si no estamos preparados nuestra competencia tendrá ventaja respecto a nosotros y eso no nos interesa.

 

Comunidad

Este punto no es primordial pero ayuda bastante el tener una comunidad detrás de un gestor de contenidos a la que poder preguntarle y encontrar soluciones a los problemas que nos encontremos. Como dije anteriormente, dependemos de este CMS que hemos seleccionado y por ende, si tenemos una comunidad activa detrás es muy probable que nos de soporte y solucione posibles errores o depuraciones que necesitemos realizarle al gestor de contenidos.

 

Extensiones

Componentes, plugins, extensiones, módulos,… cada gestor de contenidos usa unos u otros incluso varios y es importante saber cual usa cada uno y que cantidad tienen para poder satisfacer nuestras necesidades. Estas extensiones mejorarán las prestaciones del CMS básico y nos ayudarán a crear nuevo contenido, a gestionar usuarios, mejorar el SEO, estructurar el site, y un sin fin de posibilidad que nos suman para llevar nuestra web a un nivel superior.
Aunque debemos de tener en cuenta varios factores y es que no todos los plugins son fiables ni podemos abusar de ellos a la hora de gestionar nuestra web.

Recibe los artículos en tu cuenta de correo
Picture of Carlos Clavero
Carlos Clavero
Apasionado del SEO con más de una década de experiencia en posicionar webs y convertir visitas en clientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la política de privacidad

Artículos relacionados
¡Escríbenos!