Primer Congreso de Ciberseguridad Málaga

Picture of Carlos Clavero
Carlos Clavero
Apasionado del SEO con más de una década de experiencia en posicionar webs y convertir visitas en clientes
Tabla de contenidos
Categorías del blog
I Congreso de Ciberseguridad

I Congreso de Ciberseguridad Málaga

El 9 de junio tendrá lugar el I Congreso de Ciberseguridad Málaga, organizado por Diputación de Málaga y al que se podrá asistir tanto en modalidad online como en presencial en el Auditorio Edgar Neville de calle Pacífico 54, en horario de 9:00 a 13:00 horas.

En el I Congreso de Ciberseguridad Málaga se abordarán aspectos que requieren una actualización permanente, ya que en cada momento surgen nuevos cambios en los conceptos de ciberseguridad y nuevas formas de vulnerabilidades a través de programas maliciosos.

El encuentro contará con las aportaciones de responsables de distintas entidades del panorama nacional que marcan las directrices al resto de administraciones en materia de seguridad. Así, participarán representantes del Centro Criptológico Nacional, que contribuye a la mejora de la ciberseguridad española, siendo el centro de alerta y respuesta nacional que coopera y ayuda a responder de forma rápida y eficiente a los ciberataques y a afrontar de forma activa las ciberamenazas; del Departamento de Seguridad Nacional del Gabinete de la Presidencia del Gobierno; y del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, que es la autoridad independiente de control en estas materias en el ámbito de nuestra comunidad autónoma. También intervendrán responsables de empresas punteras malagueñas del ámbito de la ciberseguridad, como VirusTotal, Hispasec e Ingenia.

Se puede seguir el Congreso con el  hashtag #CiberseguridadMálaga

Programa del I Congreso de Ciberseguridad Málaga

  • 9:00 INAUGURACIÓN
    José Francisco Salado Escaño. Presidente de Diputación de Málaga.
  • 9:05  Ponencia. «Presente y futuro de la Ciberseguridad en Diputación»
    María Francisca Caracuel García. Vicepresidenta tercera de Diputación de Málaga – Delegación de Transparencia, Gobierno Abierto y Responsabilidad Social Corporativa.
  • 9:20 Ponencia. «Retos y desafíos de la ciberseguridad para la Seguridad Nacional. La Estrategia Nacional de ciberseguridad»
    Mar López, Jefa de la Unidad de ciberseguridad y lucha contra la desinformación. Departamento de Seguridad Nacional. Gabinete de la Presidencia del Gobierno.
  • 10:00 Ponencia. «Ciberamenazas y Tendencias. 2021»
    Javier Candau, Jefe del Departamento de Ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional.
  • 10:40 Ponencia. «Las brechas de seguridad en la normativa de protección de datos. Notificación a la autoridad de control y a los afectados»
    Bartolomé Baena Pérez, Departamento de Responsabilidad Proactiva Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.
  • 11:20 Ponencia. «Ransomware y cómo afecta a las empresas y organizaciones, vías de infección, casos más comunes»
    Gerardo Fernández Navarrete. Ingeniero de Seguridad. VirusTotal.
  • 11:50 Ponencia. «Ciberinteligencia corporativa y retos de la identidad digital»
    Francisco Carcaño, Analista de Ciberinteligencia. Ingenia.
  • 12:20 Ponencia. «Cómo usar el móvil de forma segura y no morir en el intento»
    Fernando Ramírez. C.E.O. Hispasec.
  • 12:50 CLAUSURA.
    Mª Concepción Labao, Jefa de Unidad de Transparencia y Gobierno Abierto. Diputación de Málaga.

Se contará como moderador con Javier López, vicerrector de Empresa, Territorio y Transformación Digital de la Universidad de Málaga y director del grupo de investigación de ciberseguridad.

¿Qué es la Ciberseguridad?

La ciberseguridad trata de reducir los riesgos que cualquier negocio pueda tener en la red, utilizando un conjunto de herramientas, políticas, directrices y formación para proteger toda la información de los equipos y de la que se tenga almacenada en la nube. Pero además también ayuda a reducir el riesgo de exposición de los usuarios y de los propios sistemas que utilizamos.

Cada día escuchamos más a menudo términos que tienen relación con la ciberseguridad y es que a día de hoy la seguridad digital es toda una preferencia en el mundo online. Algunos de estos términos que te sonarán son Malware, P2P, Hacker, Phising, Proxy, Ransomware, Sandbox, Hash, Exploit o Token entre otros muchísimos, de los cuales hablaremos en otra ocasión profundizando en el tema, ya que ahora mismo podemos ponernos al día en seguridad digital siguiendo el Congreso de Ciberseguridad Málaga.

Recibe los artículos en tu cuenta de correo
Picture of Carlos Clavero
Carlos Clavero
Apasionado del SEO con más de una década de experiencia en posicionar webs y convertir visitas en clientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la política de privacidad

Artículos relacionados
¡Escríbenos!