La experiencia de usuario en el diseño web resulta vital a la hora de abordar cualquier proyecto web pero en muchas ocasiones los clientes no lo tienen en cuenta.
Cuando un cliente nos llega interesado en llevar a cabo el diseño de su página web muchas veces no tiene muy claro ni la estructura de secciones, ni la forma de navegación, y ni tan siquiera la parte estética de la página web. Es más, en ocasiones ni sabe porqué quiere la página web. Ahí es cuando nos corresponde a nosotros guiarles y aconsejarles sobre las mejores opciones, estudiando su empresa o su actividad, analizando el mercado y echando un ojo a la competencia.
Ahora bien, hay otros muchos que sin embargo si que tienen muy claro lo que quieren y hasta saben el diseño que están buscando. Desde aquí quiero comentar que no me parece mal que un cliente sepa lo que quiere, ahora bien, hay veces en las que busca cosas en diseño que no compatibilizan con las funcionalidades que quiere tener en el diseño de su página web.
Y es que a un buen número de personas les cuesta empatizar con sus potenciales usuarios y clientes y eso siempre es un problema. Digo esto porque en muchas ocasiones nos hemos topado con clientes que priorizan el diseño de su web visto desde un ordenador de sobremesa y no le dan importancia a como se visualiza su web en un dispositivo móvil o a la inversa. Y con esto hay que tener cuidado porque si hay un punto importante a tener en cuenta siempre es la experiencia de usuario en el diseño web que vaya a tener nuestra página.
A día de hoy y a diferencia de hace diez años, el acceso a Internet se realiza de una forma muy variada. El ordenador de sobremesa ya hace tiempo que dejo ser el protagonista y ahora son los smartphones o teléfonos inteligentes los dispositivos que más protagonismo tienen a la hora de acceder al correo electrónico o navegar por Internet. Por eso es indispensable a día de hoy tener una página web corporativa que ofrezca información de nuestra empresa de una forma rápida, organizada y clara y que además tenga un diseño web responsive. Y cuando hablamos de eso, hablamos de tener muy en cuenta la experiencia de usuario en el diseño web de nuestra página.
A continuación os voy a dejar unos datos que son bastante interesantes. Son datos obtenidos durante todo el 2014 sobre la forma en la que acceden en España los usuarios de Internet.
Un 43% acceden solo desde un ordenador de sobremesa o desde un smartphone
Un 25% usan el sobremesa, la tablet y el smartphone
Un 18% sigue accediendo únicamente desde el ordenador de sobremesa
Un 7% solo accede desde el smartphone
Un 3% accede desde el smartphone y la tablet
Un 3% accede desde el sobremesa y la tablet
Y sólo un 1% accede únicamente desde la tablet
Los datos son bastante reveladores ya que indican que la variedad de dispositivos desde los que se accede a Internet es inmensa. Es por eso que cuando tengamos en mente llevar a cabo la página web de nuestra empresa, debemos tener muy en cuenta que ha de verse correctamente desde cualquier dispositivo y que hay que estar siempre atentos a la experiencia de usuario en el diseño web de nuestra página.
3 comentarios en “La experiencia de usuario en el diseño web, durante 2015”
¡Que buena infografía! La he encontrado en Google buscando estadísticas de acceso. El post de usabilidad está genial, enhorabuena, un saludo.
Hola Borja,
gracias por tu comentario. La verdad es que la infografía es muy reveladora.
Un saludo!
La tendencia al alza este 2016 con respecto al acceso desde dispositivos moviles a Internet va a ser espectacular.