Como muchos ya sabéis soy un amante del diseño plano o «flat design», la actual tendencia en diseño web. Ahora bien, el hecho de que me guste usar gráficas planas, iconos tipo flat y una paleta de colores muy determinada y prescinda de sombras y biseles no quiere decir que no me guste usar fotografías cuando llevamos a cabo proyectos de diseño web. Es más, como estudiante de fotografía que fui, me encanta transmitir a través de imágenes y creo que ahora mismo vivimos un buen momento en el que diseño claro y simple y fotografías potentes y bien hechas conviven a las mil maravillas en cuestión de diseño web.
Ahora bien, no nos vale todo cuando usamos fotografías en diseño web y eso es lo que vamos a ver hoy por aquí.
Hay un refrán muy claro que determina el valor de las fotografías y que tiene más años que tu y que yo y que aquel juntos y no es otro que «una imagen vale más que mil palabras«. Y es cierto. En muchas ocasiones entramos en una web donde nos explican al dedillo algo, pero no hay nada más directo que mostrarlo a través de una buena fotografía.
Muchos habréis navegado a través de páginas donde el diseño web en si lo conforma una fotografía en alta resolución y una tipografía discreta y legible que destaca sobre la imagen de fondo. Y es que si decidís tener en vuestro site una imagen de fondo, el diseño del mismo dependerá en gran medida de la correcta elección de la fotografía. Puede llegar a transmitirlo todo o nada.
Un Contraste Adecuado
Uno de los puntos a tener en cuenta cuando usamos una imagen o una buena fotografía en alta resolución como fondo de nuestra web es que esta tiene que tener el contraste adecuado para que el usuario pueda leer los contenidos sin tener que hacer demasiados esfuerzos. Tienes que jugar con las zonas claras y las zonas oscuras dependiendo del color de tu tipografía, usando sombras o efectos translucidos para facilitar la lectura de los contenidos de nuestra web. No paséis por alto, porque es vital para el éxito de nuestro diseño web. Podemos tener una fotografía muy potente de fondo pero necesitamos que el usuario pueda leer lo que le queremos contar.
Fotografías de Calidad
Uno de los puntos que suelen dar más problemas cuando un diseñador afronta un proyecto de diseño web. Si el cliente quiere aportar las imágenes, el diseñador tendrá que comunicarle los requisitos mínimos que las imágenes deberán tener para que el diseño funcione. Si tu cliente te proporciona fotografías de baja calidad, tienes ante ti el reto de convencerlo para que contrate a un profesional, para que te deje comprar fotografías relacionadas con su negocio de un banco de imágenes o para que simplemente no aparezcan fotografías en su web. Es mejor no tener fotografías a tener malas fotografías en tu web, porque lo que no queremos es transmitir una mala imagen, ¿verdad?
Imágenes relevantes
¿Qué queremos decir con esto? Fácil. Cuando usamos imágenes en un proyecto de diseño web no podemos escoger fotografías al tun tun y porque sí. Debemos escoger fotografías que tengan que ver con la actividad de la empresa, del negocio, de la asociación o institución de la cual estamos diseñando su web. Si lo que describimos en nuestra web es un servicio o algo no tangible lo que podemos hacer siempre es irnos a un banco de imágenes y escoger fotografías apropiadas pero que tengan un mínimo de sentido en el diseño que estamos trabajando.
Las imágenes grandes, venden.
Así de claro. Las imágenes grandes tienen una potencia visual como ninguna otra. Si llevas a cabo el diseño web de un restaurante, haz un primer plano de su plato estrella y ponlo bien grande en la web. Que el usuario que entre sienta que necesita probar dicho plato. Y esto mismo lo puedes aplicar de mil maneras diferentes.
Fotografías que llamen la atención.
Si tienes una web con un alto índice de contenido escrito no hay nada mejor que guiar a nuestros usuarios a través de imágenes que llamen la atención y que consigan que un texto aburrido sea algo un poco más atractivo. Hay que romper la monotonía y buscar imágenes que identifiquen de forma correcta los contenidos nuestra web. Una imagen bien escogida hará que un usuario se pare y observe. Siempre.
Permisos
Aquí hay que ser claros. Si una fotografía no es tuya no la uses. O no la uses a no ser que tengas los permisos necesarios. Y si buscas fotografías de calidad porque no tienes propias siempre te queda la opción de los bancos de imágenes.
Bancos de imágenes
Son una buena solución para buscar fotografías que nos vengan bien para nuestro diseño web pero hay que diferenciar entre los bancos de imágenes gratuitos y los que no lo son.
Los bancos de imágenes gratuitas tienen la ventaja de no cuestan dinero pero en muchas ocasiones nos cuesta encontrar imágenes de calidad o imágenes acordes a lo que necesitamos. Además, hay que fijarse muy bien en los permisos de este tipo de fotografías ya que en muchas ocasiones varían dependiendo del autor.
Los bancos de imágenes de pago tienen la ventaja de que una vez que compres la fotografía tendrás los permisos para utilizarla en lo que quieras. Hay mucha más variedad, obviamente pero la gran pega es que aunque las imágenes son realmente buenas normalmente tienen unos precios un poco elevados para según que proyectos.
En definitiva tienes que tener cuidado cuando escoges las fotografías para tu proyecto web porque estas son vitales para transmitir lo que queramos transmitir de la manera más eficaz posible.
2 comentarios en “Uso de la fotografía en diseño web”
Muy interesante.. Tengo una pregunta.. Si tienes que hacerle un trabajo a un cliente y compro las imágenes que voy a utilizar en su site, puedo traspasarles las fotos? Hay agencias que le hacen un trabajo a un cliente, pero este cliente no está en ningún banco de imágenes. Es la agencia la que está y le hace tanto las maquetas como el producto final con imágenes proporcionadas por la agencia. ¿Esto se puede hacer? o hay ¿que obligar al cliente a que se abra cuenta en un banco de imágenes?
Mil gracias
Buenas tardes Elia,
Habrá ocasiones en las que el cliente aporte sus fotografías de un banco de imágenes y habrá otras en las que te encargue a ti este servicio. En este último caso, si tienes cuenta en bancos de imágenes de pago, observarás que hay cuentas reseller, para revender esas imágenes. En cualquier caso, cuanto más servicios le gestiones al cliente, mejor. Siempre hay que facilitarle todo al cliente, así que nunca le obligues a comprar servicios que tu puedes comprar y revender, siempre y cuando los márgenes sean razonables.