En MLG Diseño no nos cansamos de recordaros que estamos siempre muy atentos a las últimas tendencias en diseño web. Sobretodo a aquellas que tienen que ver con el sector del diseño web, el diseño gráfico y el marketing online. Queremos ofrecer siempre a nuestros cliente las últimas novedades y es por eso que no nos cansamos de investigar lo que se lleva y lo que no, lo que funciona y lo que no. En definitiva, analizar cuales son las mejores tendencias en diseño web y como han de aplicarse.
En esta ocasión y cuando ya nos encontramos en el ecuador de este 2015, os vamos a presentar las que creemos que son las 10 tendencias en diseño web que se acogen a la realidad actual. Es decir, las tendencias que están aplicando las agencias y los diseñadores de cualquier parte del mundo. Ahora bien, siempre hay que tener cabeza para aplicarlas y por supuesto en ocasiones ser organizados y tener en cuenta que todas juntas a veces no conjugan bien.
1. Larga vida al diseño web responsive
Esto es una obviedad pero por eso la vamos a situar en primera posición. Hay tendencias en diseño web son las que son y todavía hay muchas páginas de empresas que no se adaptan correctamente a los dispositivos móviles como los smartphones y tablets. Muchos no sabrán en que porcentajes acceden desde los ordenadores y móviles sus usuarios, pero os invito a leer una de las últimas entradas que hemos publicado acerca de ello. En cualquier caso, aunque llevemos hablando ya desde hace varios años del diseño web responsive, a día de hoy todavía es una realidad el hecho de que su implantación dista de ser completa. Es por eso que todavía es una tendencia muy real entre diseñadores.
2. El Scroll Infinito
Esta es otra tendencia que aquellos que navegáis de forma asidua por Internet ya la veréis como algo muy familiar. Y es que el acceso a Internet desde los móviles ha hecho que la lucha entre el scrolling y el clicking siga bastante fuerte. Ahora bien, es también muy obvio que la tendencia clara es apostar por el scroll. Es más, la mayor parte de las páginas web corporativas apuestan por mostrar todos sus servicios, proyectos y datos de contacto en la página de inicio o home. Y después están las que son realmente una web One-Page, que no tienen más que una única sección (el home) con todos los contenidos estructurados en ella.
3. Fondos o Backgrounds Animados o Dinámicos
Esta es una tendencia que apareció en el 2014 pero que ha cogido verdadera fuerza en los últimos meses. Sobretodo aplicado a las páginas de inicio de muchas webs corporativas. Lo normal hasta el momento era algún efecto tipo paralaje pero actualmente se llevan mucho los vídeos como fondo de página o background. Sin duda unas de las características más a tener en cuenta cuando hablamos de tendencias en diseño web.
4. Sticky menús o menús escondidos
Esta es otra de las últimas tendencias en diseño web que se han incorporado de forma muy reciente y cuya implantación todavía está muy en desarrollo. En cualquier caso la mayoría de vosotros ya habréis visitado páginas como la nuestra donde el menú se queda fijo cuando haces scroll hacia abajo para que siempre esté visible y facilite la navegación. Otra vertiente de esta tendencia es ocultar el menú de navegación incorporando únicamente el icono que suele aparecer en los móviles para desplegar el menú. Esta es una apuesta segura cuando lo combinas con el uso de fondos animados o dinámicos a pantalla completa. Esta es otra de las tendencias en diseño web a tener muy en cuenta.
5. Botones fantasma
Lo primero que te preguntarás es que es un botón fantasma y la respuesta es muy sencilla. Este tipo de botón, que es una de las tendencias en diseño web que más fuerza está cogiendo, no es que más que un botón de gran tamaño que suele no tener relleno y ser transparente y que se integran bastante bien con el fondo de la web. Suelen ser muy minimalistas y tener únicamente un borde. Al no tener un diseño demasiado llamativo puedes apostar por su tamaño, situarlo en muchas partes y en definitiva jugar con ellos para conseguir tus objetivos. Una de las tendencias en diseño web más en boga, la verdad.
6. Tipografía de gran tamaño
Esta es otra de las tendencia que tiene ya un cierto recorrido pero que sigue estando vigente entre las características que los diseñadores web aplican a la hora de proyectar sitios web. En esta ocasión, como en otras se ve la influencia clara de los móviles. Ahora bien, hay que jugar no solo con el tamaño de la tipografía sino también con el tipo de fuente que se escoja y por supuesto con la combinación de colores. Si no tienes unas nociones claras y lo aplicas bien puede salirte bastante mal la jugada. Hay que saber aplicar las tendencias en diseño web. Hay que ser atrevido pero no temerario.
7. El Flat Design sigue muy vivo
Este estilo de diseño se puso de moda hace ya un tiempo y hablamos de él por aquí largo y tendido, pero es que sigue siendo la opción favorita de la mayor parte de los diseñadores a la hora de aplicar una línea de estilo a una página web. Olvídate de texturas, sombras y degradados a la vieja usanza y aplica versiones del flat design como el Long Shadow.
8. Animaciones CSS3
Durante un par de años las páginas web se convirtieron en algo muy aburrido. El diseño web responsive estaba llegando y además la tendencia era simplificar mucho las páginas web utilizando solo elementos indispensables. Obviamente nos olvidamos del flash ya que en muchos dispositivos no podía reproducirse por lo que nuestras páginas se quedaron un poco muertas en cuanto a animaciones se refiere. Pero eso ya ha cambiado porque por medio de HTML5 y CSS3 podemos animar cualquier elemento de nuestra página. Podemos hacer transiciones, movimientos, transformaciones o cualquier animación que puedas tener en mente. El límite en realidad ya se encuentra en tu imaginación. Una de las tendencias en diseño web más llamativas, la verdad.
9. Interactividad con el usuario
Este digamos que es un punto resumen de varios de los que ya hemos citado aquí, pero lo cierto es que una página web a día de hoy debe transmitirle algo al usuario y la mejor forma de hacerlo es fomentando la interactividad con el mismo. Esto es así. Hay muchas formas y maneras pero la experiencia de usuario ha de ser la mejor y eso los diseñadores web ya lo tienen bien claro cuando se enfrentan al diseño de una página web.
10. Pensar primero en la versión móvil.
Esta si que es la verdadera protagonista de las tendencia en diseño web. Ya apareció mínimamente el año pasado con algunas páginas que estaban desarrolladas en base a como se veía dicha página web en el móvil pero es que a día de hoy cada vez está cogiendo más fuerza esta práctica de diseñar primero nuestra web para la versión móvil, tablet y por último la del ordenador de sobremesa. Parece mentira pero si nos fijamos bien los elementos que conforman esta lista no hacen más que darnos la razón a los que decimos que en unos años muy pocas personas (en comparación con los datos actuales) accederán a Internet a través de un ordenador de sobremesa y que los dispositivos móviles serán los verdaderos protagonistas. A día de hoy la tarta, en ese sentido está muy repartida, pero tiempo al tiempo.