Hoy vamos a hablar de la importancia que tiene un portafolio en mi web y porque es imprescindible tener una sección dedicada a nuestros trabajos destacados de cara a que los usuarios nos escojan como profesional o empresa para llevar a cabo su proyecto.
Pero, ¿Qué es un portafolio?
Se llama portafolio a aquella sección dedicada a mostrar un ejemplo o muestra de tus trabajos realizados. Hay muchos tipos de portafolio, pero todos vienen a ser lo mismo, una muestra de trabajos que hayas realizado, donde puedes tener imágenes o vídeos de estos, y descripciones o características de cada uno de ellos.
Podríamos decir que el portafolio está tradicionalmente ligado a las empresas o profesionales del mundo de las artes, como puedan ser arquitectos, fotógrafos o diseñadores, pero nada más lejos de la realidad. A día de hoy, si te dedicas a la construcción, a la decoración, a la celebración y organización de eventos o cualquier actividad donde puedas reflejar tu trabajo mediante medios multimedia, en tu web puedes tener un portafolios donde muestres ejemplos de tu trabajo.
Si te dedicas a actividades como la asesoría de empresas, el derecho o la salud a lo mejor es más complicado tener un portafolios, por razones evidentes
¿Por qué debo tener un portafolio en mi web?
Fácil, solo tienes que ponerte como ejemplo para ver las razones más que evidentes por las que debes tener un portafolios en tu web. Imagina que estás buscando reformar tu casa. Sabes más o menos lo que quieres pero no conoces a ninguna empresa de reformas o decoración. Lo más normal es que te vayas a Google y una vez allí hagas una búsqueda de empresas de reformas.
Imagina que entras en cinco páginas webs de empresas de este tipo y que dos de ellas no tienen ninguna fotografía de trabajos realizados. Después, de las otras tres, hay una que sus trabajos no te gustan nada y de las otra dos, ya si te cuadra más.
Como podrás ver, el portafolios de trabajos realizados si que ha sido importante para hacer una criba sobre esas webs de empresas o profesionales que no lo tienen. Y después, la verdad es que te permite decidir sobre el tipo de trabajo que más te gusta.
¿Qué enfoque le doy a mi portafolio?
Aquí es importante determinar cual es el objetivo del portafolio en mi web. A priori la idea principal es mostrar un ejemplo de nuestro trabajo pero no es lo mismo mostrar un portafolios de logotipos que uno de reformas.
En un portafolios dedicado a mostrar logotipos nos podemos limitar a mostrar el trabajo que hemos realizado de forma visual (podemos jugar a poner el logotipo en una tarjeta de visita o un rótulo, por ejemplo), porque básicamente lo que vamos a mostrar es un trabajo de diseño.
En el portafolios de reformas sería importante mostrar varias fotografías del trabajo realizado pero tampoco estaría de más tener una descripción sobre las acciones que se han llevado a cabo (albañilería, pintura, electricidad, fontanería, etc). Este tipo de portafolios es muy importante para explicar el proceso de creación y como hemos llegado a conseguir el resultado final. También podemos aportar otros datos como la duración del proyecto, el coste que ha tenido, etc.
En ocasiones a lo mejor no queremos rellenar la ficha del portafolios con tantos datos y nos puede valer perfectamente una imagen dinámica que muestre el antes y el después de una estancia, como la imagen del portafolios que tenemos aquí debajo, perteneciente a uno de nuestros clientes.
¿Qué mas puedo añadir al portafolio de mi web?
Para hacerlo más atractivo, podemos añadir testimonios dentro de la ficha de portafolio de cada trabajo o proyecto. Me refiero a testimonios del propio cliente que cuente las bondades de nuestro servicio y lo contento que ha quedado con el trabajo realizado.
Otro punto interesante es algún enlace a una web donde se amplíe información o donde podamos ver el trabajo realizado.
Tener algún módulo de redes sociales para que si algún usuario visita la web y quiere compartir o difundir alguno de los trabajos que hayamos realizado, pueda hacerlo de una forma fácil y cómoda.
Otro punto interesante es tener siempre un formulario en la propia ficha del portafolios, porque podemos captar la atención de algún potencial cliente que se ha sentido muy atraído por alguno de nuestros trabajos y se ha decidido contactarnos directamente.
Contenido optimizado
Importante remarcar que un portafolios supone en ocasiones la carga de muchas imágenes o vídeos. Probablemente sea la parte de una web corporativa que más carga se lleva y es por eso de suma importancia que nuestras imágenes estén siempre optimizadas y nuestros vídeos tengan un peso muy reducido para que la experiencia de usuario sea la mejor posible.
Esto resulta obvio, pero a menudo nos encontramos con clientes que por tiempo o por no acordarse, suben imágenes de megas y megas a sus páginas, haciendo que la carga de un portafolios se vuelva insoportable y por ende consigamos el resultado contrario al que estamos buscando cuando integramos un portafolios en mi web.
Conclusiones
En definitiva, tener un portafolio en mi web me va a permitir multiplicar las oportunidades de contratación por parte de los usuarios que accedan a mi web y se sientan atraídos por mis servicios. Es un punto diferenciador entre quién lo tiene y quién no. Y si además nos trabajamos un poco el portafolio en mi web, podremos destacar aún más del resto de webs que si que lo tienen.