¿Por qué invertir en SEO?

El posicionamiento en buscadores o SEO (Search Engine Optimization) es la disciplina que se encarga de mejorar la visibilidad de una página web en los resultados orgánicos. Influyen muchísimos factores que son claves para conocer qué puesto ocupa tu sitio web, aunque los más importantes son la autoridad y la relevancia.

La presencia en el mundo digital llegó para quedarse hace años. No estar presente en el mundo online equivale, prácticamente, a no existir. Por suerte, parece que un porcentaje muy elevado de empresas lo entendieron hace tiempo.

Pero tener presencia online y no invertir en SEO implica algunos factores negativos para tu empresa, como que no te encuentren en Google o aparecer en páginas muy lejanas.

El posicionamiento en buscadores hace útil tu página web tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. Pero ¿sabes por qué? Porque les ayuda a entender el contenido de tu web, pudiéndosela mostrar a los usuarios que busquen información relacionada.

También debes tener en cuenta que seguro que tu competencia ya está invirtiendo en SEO y quitándote clientes, por lo que, como mínimo, debes igualar o superar su inversión.

 

¿Qué necesitas?

  • Marcarte un objetivo y crear una web. Independientemente de que ya tengas una empresa o estés pensando en emprender un proyecto desde cero, lo primero que debes hacer es tener claro dónde estás, donde quieres llegar y cómo lo vas a hacer. Una vez hecho esto, tendrás claro si necesitas una tienda online, un blog o, simplemente, una landing page informativa.

 

crear web

 

  • Content Marketing. El contenido (siempre y cuando sea de calidad) es uno de los mejores aliados del SEO. Te ayuda a escalar posiciones y ganar palabras clave estudiadas previamente. Todo ello hará que sus visitas orgánicas aumenten, consiguiendo mayor autoridad y más confianza de cara a los usuarios.
  • Redes sociales. Será un plus muy positivo compartir las novedades que vaya teniendo tu proyecto en las redes sociales, consiguiendo así disminuir la inversión en publicidad. Aunque debemos tener claro el concepto disminuir, que no significa no invertir nada. Debemos destinar una parte del presupuesto en publicidad para poder generar mayor visibilidad y que el proyecto funcione mucho mejor. redes sociales
  • Publicidad online. Existen diferentes vías de entrada de tráfico hacia tu web. ¿Te suena Google Adwords, Google Shopping, Facebook Ads, Twitter Ads o Linkedin Ads? Depende de tu sitio web y del objetivo es mejor un tipo de publicidad u otra. Como sugerencia, para evitar tirar el dinero y pensar que ese tipo de plataformas no son rentables, lo mejor es que los expertos en el tema te acompañen y asesoren en el camino, en MLG Diseño podemos darte presupuesto sin ningún tipo de compromiso, además de ser un honor para nosotros poder acompañarte en el camino. Cada proyecto es diferente, por lo que estudiaríamos tu caso y te haríamos las recomendaciones oportunas. Lo que sí debes tener claro es que mientras más inviertas mejores resultados obtendrás.

 

Nuestro consejo:

Si conoces el mundo empresarial y digital, puedes llevar a cabo esto por ti mismo. En caso contrario, estamos aquí para ayudarte en todo para que quedes encantado con nuestro trabajo. Y no, no lo decimos nosotros, lo dicen nuestros clientes.

 

¿Qué coste tiene invertir en SEO?

Como te decía anteriormente, cada proyecto es un mundo. El coste de invertir en SEO dependerá de tu objetivo: cuántas palabras clave quieres posicionar y el ámbito geográfico. No es lo mismo el posicionamiento local que posicionar tu web a nivel nacional o, incluso, de Europa.

MLG Diseño se caracteriza por el trato personal e individualizado, escuchando y analizando tu propuesta desde el minuto uno. Te aconsejaremos en todo lo que necesites.

 

¿Cuánto tardas en ver resultados?

Podemos decir que el SEO es la mejor forma de que los usuarios encuentren tu sitio web (siempre y cuando el buscador lo considere relevante) mediantes sus búsquedas. Por ello, hay que empezar a trabajar cuanto antes para ver resultados lo más pronto posible, ya que  Google tarda un tiempo en indexar todas las páginas de tu sitio web. Normalmente el tiempo desde que empiezas a invertir en SEO hasta que ves resultados oscila entre tres y cinco meses . Aunque, ocasionalmente, puedes verlos antes o después, dependiendo del sector al que te dediques y de la competencia que tenga.

 

invertir en SEO

 

¿Y si no inviertes?

No dejar el posicionamiento SEO en manos expertas puede suponer que en tu web aparezca:

  • Contenido duplicado. Posiblemente llegue un punto en el que no sepas qué poner en tu web y cojas contenido de otras web o de la tuya propia. Si lo has pensado alguna vez, debes saber que para lo único que sirve, lejos de beneficiarte, es para perjudicar tu SEO, que Google te penalice y disminuyas posiciones.
  • Contenido de mala calidad. El contenido que publiques debe ser de calidad, aportando valor al usuario final. Los expertos lograrán que esto sea así, consiguiendo que a un porcentaje de usuarios le interese tu proyecto, disminuyendo tu tasa de rebote, logrando permanecer más tiempo dentro de tu página y que te sigan de cerca, consiguiendo así que Google entienda que tu web es relevante y gane autoridad.
  • Pocas palabras clave o mala elección de estas. Las palabras clave son los términos por los que queremos aparecer en los buscadores. No podemos elegir las dos o tres primeras keywords que se nos venga a la mente. Debemos definirlas previamente, primero a través de un brainstorming y luego analizándolas y eligiendo las que mejor se adapten a nuestro proyecto.
  • Poco texto. Publicar una página o una entrada de tu blog con muy poco contenido hace que Google interprete que tu web no es muy interesante, costando mucho más alcanzar puestos relevantes. Debe ser superior a 300 palabras en las páginas y en las entradas del blog superar las 500.
  • Uso de pocas fotografías y algunas de mala calidad. Las fotografías hacen que tu post sea mucho más visual, pero es un factor transcendental, ya que puede hacer que un usuario se vaya o se quede, dependiendo de la calidad. Además, te ayuda a posicionar en la búsqueda por imágenes, por lo que todas las imágenes deben estar correctamente descritas.
  • Aparición de enlaces rotos. Google sigue el rastro de toda tu web. Y sí, también de los enlaces que tienes hacia tu propia web o hacia webs externas. Debes tener cuidado porque si se encuentra con una página a la que no puede acceder, perjudicará tu posicionamiento SEO.
  • Elevado tiempo de carga. Un usuario puede esperar pacientemente hasta 3 segundos hasta que cargue una web. A partir de ese tiempo, un porcentaje muy elevado la abandona (aumentado, por consiguiente, la tasa de rebote) o tiene una mala experiencia de usuario, llegando incluso a penalizaciones o disminuciones en las apariciones de Google si este tiempo supera los 7 segundos. Hay webs que son muy pesadas por la cantidad de elementos que tienen, ante eso no podemos hacer nada, pero sí debemos tener en cuenta que hay elementos que influyen, pudiendo conseguir que tu web pese menos, aunque si no estás metido en el mundillo es difícil que lo sepas.
Recibe los artículos en tu cuenta de correo
Picture of corporate
corporate

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la política de privacidad

Artículos relacionados
¡Escríbenos!