Cada vez que instalamos WordPress, automáticamente se crea una entrada de blog titulada Hola Mundo con la URL /hola-mundo/
. Muchas veces, los propietarios de sitios web o los propios desarrolladores olvidan eliminar o modificar esta entrada, lo que resulta en cientos de páginas con contenido duplicado y genérico. Esta práctica no solo afecta negativamente el SEO de tu sitio, sino que también puede hacer que tu página parezca menos profesional. Afortunadamente, existen soluciones sencillas para este problema.
La importancia de una URL efectiva
Las URLs son una parte muy importante del SEO. Una URL bien estructurada puede mejorar significativamente el posicionamiento de tu sitio en los motores de búsqueda. Las URLs amigables y optimizadas no solo son más fáciles de recordar y compartir, sino que también permiten a los motores de búsqueda comprender mejor el contenido de tu página. Además si tienes un buen interlinking puedes obtener unos resultados increíbles en posicionamiento.
Sin embargo, tener una URL genérica como /hola-mundo/
puede perjudicar tu SEO. Esta URL no aporta información relevante y puede diluir la autoridad de tu dominio. Además, múltiples sitios con la misma URL pueden ser percibidos como contenido duplicado, afectando negativamente tu posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Identifica si tu página web tiene la URL /hola-mundo/
Para verificar si tu sitio todavía tiene activa la URL /hola-mundo/
, sigue estos pasos:
- Revisión en el panel de administración de WordPress:
- Inicia sesión en tu panel de administración de WordPress.
- Ve a «Entradas» y busca una entrada titulada «Hola Mundo».
- Uso de herramientas de análisis SEO:
- Utiliza herramientas como Google Search Console o Screaming Frog para rastrear tu sitio y verificar si la URL
/hola-mundo/
está activa e indexada.
- Utiliza herramientas como Google Search Console o Screaming Frog para rastrear tu sitio y verificar si la URL
- Mira tu web pública
- Entra en el blog de tu web pública y busca entre todas las entradas para ver si está ahí.
- Puedes poner en el navegador que utilices tu dominio.com/hola-mundo y verás si tienes la URL
Pues ver cientos de resultados sobre hola mundo haciendo una búsqueda en Google, puedes verlo pinchando aquí.
Si descubres que tu sitio aún tiene esta URL activa, es importante que tomes medidas para solucionarlo.
Soluciones para corregir la URL /hola-mundo/
Existen varias formas de solucionar este problema. Te muestro dos métodos con los que combatir este problema:
- Eliminar la entrada predeterminada:
- Ve a «Entradas» en tu panel de administración de WordPress (menú lateral izquierdo).
- Busca la entrada «Hola Mundo» y elimínala. Asegúrate de vaciar la papelera para que la entrada se elimine por completo.
- Redirigir la URL:
- Si prefieres redirigir la URL en lugar de eliminarla, puedes utilizar un plugin de redirección.
- Instala y activa un plugin como «Redirection». Existen otros muchos plugins que te pueden servir para hacer una redirección.
- Configura una redirección 301 desde
/hola-mundo/
a una URL más adecuada y relevante.
Crear una nueva entrada optimizada
Después de eliminar o redirigir la URL /hola-mundo/
, es una buena idea crear una nueva entrada de blog con un título y contenido relevantes. Esto no solo aprovechará la oportunidad de SEO, sino que también proporcionará contenido valioso a tus lectores.
- Elegir un título relevante: Asegúrate de que el título de tu entrada sea claro y descriptivo.
- Optimizar el contenido: Incluye palabras clave relevantes, usa subtítulos y asegúrate de que el contenido sea informativo y atractivo.
Mejores Prácticas para URLs en WordPress
Para evitar problemas similares en el futuro, sigue estas prácticas para gestionar las URLs de tu sitio WordPress:
- Configuración de enlaces permanentes:
- Ve a «Ajustes» > «Enlaces permanentes» en tu panel de administración.
- Selecciona una estructura de enlaces permanentes amigable para SEO, como «Nombre de la entrada».
- Consistencia y claridad en las URLs:
- Mantén las URLs coherentes y claras. Evita el uso de números o caracteres especiales.
- Asegúrate de que cada URL refleje el contenido de la página correspondiente.
- Uso de plugins de SEO:
- Instala y configura un plugin de SEO como Yoast SEO o Rank Math SEO para ayudarte a gestionar y optimizar las URLs de tu sitio.
Mi opinión sobre Hola Mundo
Está claro que ese artículo genérico de Hola Mundo que instala WordPress por defecto es un problema. Pero realmente para las personas que comienzan con WordPress es una ayuda tenerlo ya que te da la posibilidad de ver un artículo cuando no tienes nada y así no tenerlo todo vacío, lo que provocaría que no sabría por donde meterle mano al blog de la web.
Por lo que yo tengo la opinión de que Hola Mundo es un artículo muy válido para un inicio pero que se debe de eliminar siempre. Es lógico que los principiantes no lo vean como un error o ni siquiera lo tengan en cuenta pero si que deben de comprender el uso de unas buenas URL y estructuras para así mejorar en su posicinamiento SEO que seguro eso si les interesa.
En definitiva, revisa tu sitio hoy mismo y haz los cambios necesarios para mejorar tu SEO.