Si pensamos en la apertura de una tienda física, debemos cumplir escrupulosamente con la legislación vigente en ese momento, ya sea en términos de seguridad, protección de datos u organización laboral, entre otros, pues en el mundo virtual es similar, debemos es detar al día en el cumplimiento del Reglamento de Protección de Datos (RGPD) incluyendo las cookies.
Uno de los aspectos más controvertidos en internet es la cantidad de información que como usuario podemos proporcionar a las distintas empresas que visitamos. Esta información se almacena en nuestro navegador como parte del historial de navegación y con la creación de cookies.
¿Qué es Cookiebot?
Cookiebot permite cumplir con toda la normativa de forma sencilla, quedando registrado de forma explícita qué cookies permite el usuario que recopile nuestra empresa y que acciones podemos realizar con ellas. Además del registro del consentimiento legal, nos aporta una monitorización de las mismas permitiendo utilizar dicha información en nuestro análisis de marketing digital, lo que implica una información sumamente importante para poder detectar puntos de mejora y adaptar toda la estrategia de marketing de nuestra compañía.
Y, por último, pero no menos importante, evita que nuestra empresa recopile cookies que no hayamos obtenido el consentimiento del usuario, lo que evita cualquier posible problema legal.
Estos servicios se ofrecen normalmente a distintos costes según el número de dominios y subpáginas que disponga nuestra web, por lo que el coste será totalmente variable según las necesidades de cada organización, desde un servicio gratuito hasta 37 euros al mes. Por tanto, si pensamos en términos de rentabilidad a la hora de contratar los servicios de Cookiebot, debemos cambiar nuestra visión en cuanto al retorno de una inversión de este tipo.
¿Por qué implementar Cookiebot?
En primer lugar, el uso de Cookiebot nos evitará incurrir en posibles costes elevados por incumplimiento de la normativa vigente, por lo que evitaríamos pérdidas futuras; y por otro lado si nos encargamos desde la propia compañía a gestionar de forma autónoma esta actividad de control y monitorización, deberemos incurrir en costes de personal superiores y estaríamos incurriendo en el famoso “Coste de oportunidad” por no estar haciendo otro tipo de actividad.
Que quiere decir todo esto, que al contratar los servicios de Cookiebot conseguimos estar en la red de forma segura, reducir el coste total de la administración de la información sensible y nos permite centrar los esfuerzos en otras tareas como captación de clientes, servicio postventa, etc.
Puedes ver el ejemplo en nuestra propia política de cookies.
Crear tu cuenta aquí de forma gratuita y añade tu dominio para comenzar el rastreo. Si quieres recibir más información o quieres que te seamos nosotros quienes implementemos Cookiebot en tu web, contacta con nosotros, ya que somos partners autorizados en España.
¿Pero que son realmente las Cookies?
Las cookies son un registro que guardan todo tipo de información nuestra en nuestro propio ordenador o navegador, y es una fuente importante de información para las empresas a la hora de realizar una investigación del mercado o de su público objetivo, es decir, es una radiografía completa de toda nuestra actividad en la red.
Información de cómo, donde, qué, cuando y por qué compramos (las famosas 5W’s del Marketing), o cuales han sido nuestras visitas o nuestras búsquedas, o incluso si hemos estado pinchando en publicidad o no, etc. En definitiva, es una fuente de información muy completa y veraz de los usuarios de la red.
Todo ello hace que el uso de las Cookies sea muy cotizado por las empresas, pues orienta en todo momento como se comportan de forma real su público objetivo. Pero, al igual que en una tienda física estamos dando nuestro consentimiento cuando hacemos una encuesta o formalizamos una tarjeta de fidelización cedemos nuestros datos a una empresa en el mundo virtual es similar, por ello, esta información tiene que ser cedida por el usuario de forma expresa autorizando todos los usos que vayamos a realizar con sus datos, de ahí el famoso mensaje “Aceptas la política de cookies” al entrar en una página web por primera vez.
Ahora bien, entonces como empresa tenemos que tener en todo momento registradas estas concesiones de datos para poder cumplir estrictamente con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la Directiva ePrivacy e incluso con la California Consumer Privacy Act (CCPA), lo que a priori parece mucha más carga de trabajo administrativo para poder actuar en el mundo online de forma segura y evitan posibles percances legales. Por ello existen herramientas como Cookiebot, que nos facilita todo este trabajo, además de aportar varios servicios extra.
Para finalizar, recordamos las palabras de Peter Druker “La función principal de la empresa es crear cliente”, por tanto, el uso de Cookiebot permite a toda organización dedicar sus esfuerzos a crear nuevos clientes y fidelizar a los existentes, en definitiva, mantener relaciones satisfactorias y de valor con sus stakeholders y por ende mejorar su capacidad de facturación.