A menudo recibimos en MLG Diseño a personas interesadas en montar un negocio online, ya sea mediante la venta de productos o mediante la contratación de servicios, y aunque muchos tienen claro cuales son los requisitos legales de una tienda online, hay otros muchos que lo desconocen por completo. Este artículo surge como una idea para intentar aclarar en la medida de lo posible las dudas sobre la legalidad a cumplir si queremos vender productos en Internet.
Para empezar, tengo que aclarar que los requisitos legales de una tienda online son los mismos que los de cualquier negocio o empresa salvo aquellos que vengan derivados de tener un local, obviamente, donde ya aparecen requisitos como los de licencia de apertura, que obviamente no tiene un negocio online.
Para empezar toda tienda online necesita estar respaldada por una persona física o jurídica que pueda emitir facturas. Es decir, hay que ser autónomo como mínimo para poder vender a través de una tienda online. Necesitamos un CIF y poder aplicar el IVA a los productos o servicios que vendemos u ofrecemos en nuestra página web. Esto es así, forma parte de los requisitos legales de una tienda online y no hay otra.
Otro punto importante si vendemos productos online es tener bien completadas las páginas legales de nuestra página web. Es decir, no pueden faltar ni Aviso Legal ni Condiciones de Compra. La Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico en España (LSSICE) nos obliga a ello.
Otro punto a tener muy claro en nuestra tienda online es que tenemos que indicar en alguna sección como nuestros clientes pueden hacer frente a posibles reclamaciones o consultas, indicando siempre a quién y de que forma se pueden dirigir en caso de querer llevar a cabo alguna reclamación, etc.
El siguiente punto es bastante obvio y no solo las tiendas online necesitan cumplir con este punto, también casi todas las páginas webs que tengan un formulario de contacto. Se trata de estar dados de alta con un fichero en la Agencia de Protección de Datos tal y como indica la Ley de Protección de Datos (LOPD). Es un trámite bien sencillo y que no conviene nunca olvidar.
Aparte de estos puntos imprescindibles para poder vender a través de nuestra tienda online, otros requisitos legales de una tienda online son los de estar al tanto de Ley de Condiciones Generales de Contratación, sobre los derechos de los compradores y los vendedores.
¿Qué impuestos se aplican en mi tienda online?
La respuesta es bien sencilla, los mismos que se aplican a cualquier tipo de comercio tradicional. Hablamos del IRPF o del Impuesto de Sociedades. Y esto si que son requisitos legales de una tienda online que son de obligado cumplimiento.
¿Qué IVA aplico en mi tienda online?
Aquí hay varias opciones, pero vamos a intentar dejarlas claras todas.
La primera es que si tu negocio está erradicado en España y tu clientela es aquella que compre en territorio nacional, el IVA que tendrás que aplicar será el del 21%.
Es diferente si además de en España quieres vender en Europa. En este caso a aquellos que compren desde fuera de España pero dentro de Europa y sean empresarios no podremos aplicarles el 21% de IVA y de hecho no aplicaremos ninguno.
Lo mismo ocurre si vamos a montar una tienda online en Europa y nuestra clientela es española. En este caso no podremos repercutir IVA ninguno.
Ahora bien, si nuestros clientes son particulares europeos si que tendremos que repercutir el 21% de IVA.
Estos puntos son así tanto para particulares como para empresarios.
¿Tengo que emitir siempre factura?
Por supuesto, para cualquier venta realizada a través de Internet deberemos emitir factura y estamos obligados a hacérselas llegar a nuestros clientes. Este es uno de los requisitos legales de una tienda online más obvios pero también uno de los que más se saltan según que empresarios.
Hacienda comienza a hacer inspecciones a tiendas online
Hemos pensado en este artículo para explicar los requisitos legales de una tienda online porque desde ya Hacienda está investigando todas las actividades de venta online de nuestro país para establecer una serie de protocolos a seguir. Estas investigaciones también tendrán como objetivo el controlar e inspeccionar a todos aquellos negocios cuyas actividades estén asociadas en exclusiva a Internet.
1 comentario en “Requisitos legales de una tienda online”
muy buena