Requisitos que debe cumplir una web para solicitar un TPV Virtual

Picture of Carlos Clavero
Carlos Clavero
Apasionado del SEO con más de una década de experiencia en posicionar webs y convertir visitas en clientes
Tabla de contenidos
Categorías del blog
requisitos tpv virtual

El pago mediante tarjeta de crédito está muy extendido y por lo tanto en tu tienda online debes de tener un TPV Virtual para que te permita recibir pagos con las tarjetas de los clientes. Si aún no lo tienes te muestro a continuación los requisitos que debes de tener en tu comercio electrónico para poder solicitar un TPV Virtual con el que poder recibir pagos. Recuerda que si tienes una tienda online y no tienes pago mediante tarjeta de crédito estás perdiendo clientes.

Cada entidad bancaria solicita unos requisitos distintos a otros, pero en muchos casos son comunes y os voy a mostrar a continuación los más solicitados por los bancos para habilitarte el TPV Virtual. Los requisitos suelen estar o deben de estar basados tanto en las exigencias legales que regulan en España el Comercio de productos y servicios en Internet, como en aspectos técnicos orientados a facilitar las relaciones entre los agentes económicos intervinientes.

Para poder solicitar un TPV Virtual debes tener los siguientes textos legales:

Tener un Aviso Legal.

Al aviso legal sirve para identificar a la persona física o jurídica titular de la página web o tienda online. Recuerda que como máximo debe de estar a dos click de la página de inicio, o lo más recomendable a un solo click. Nada de poner el aviso legal muy escondido dentro de nuestro comercio electrónico.

Los datos que se exigen tener en el aviso legal para solicitar un TPV Virtual dependerán de si eres persona física o jurídica. En el primero de los casos es necesario NIF, nombre, dirección, teléfono y email, en el segundo de los casos es necesario NIF, nombre, dirección, teléfono y email. Simplemente cambia el NIF por el CIF.

Además de estos datos que mencionaba es necesario indicar que el titular actúa como responsable de los contenidos de la web y de la política Comercial del Establecimiento. También se debe de indicar el tipo de actividad que se realiza.

Tener las Políticas Comerciales de la Empresa.

Al igual que con el Aviso Legal, la situación de esta sección en la web no puede estar a más de 2 clicks de la página de inicio. Siempre todos los datos legales y condiciones tienen que estar visibles.

Dentro de esta sección tenemos que tener las políticas que tendrá nuestra empresa con respecto a los contenidos de la web, enlaces en caso de que existan, fallos técnicos y demás cuestiones que puedan darse en caso. Debemos de contemplar la propiedad intelectual de nuestro contenido así como la política de privacidad de los datos personales de nuestros usuarios.

Tener las Condiciones Generales.

Al ser un comercio electrónico tenemos que dejar muy claro cuales serán las condiciones generales de la propia tienda, gestionando así la relación tienda-comprador. Al igual que en los casos anteriores, siempre debe de estar a menos de dos click de la página inicial.

El contenido de esta sección tiene que desarrollar los siguientes puntos:

  • Política de Envío. Se deben de incluir los gastos que sufragará el comprador en caso de que existan.
  • Política de devoluciones. Plazos y formas en el que el cliente podrá realizar una devolución.
  • Formas de pagos. Debemos especificar las formas de pago que aceptamos en la tienda online.
  • Garantía. Debemos incluir la responsabilidad de la empresa sobre la garantía y calidad de nuestros productos y servicios.
  • Precio. Indicaremos si los precios incluyen impuestos (IVA) o si no los incluyen.

 

Para poder solicitar un TPV Virtual tu tienda debe cumplir las siguientes consideraciones:

Es necesaria una descripción de los artículos así como el precio de cada uno de ellos.

La tienda online deberá de estar en castellano, no quiere decir que no pueda estar en otros idiomas.

La tienda tiene que estar publicada. Si aún la tenemos «en construcción» no nos será válida para solicitar un TPV Virtual.

Debemos de tener nuestro carrito de compra operativo. Aquí tenemos que dejar la opción a nuestros usuarios a que seleccionen la cantidad de artículos que deseen así como la forma de envío y de pago. Todo ello previa aceptación de las Condiciones Generales por parte del cliente.

 

Cuestiones Muy Importantes que tenemos que tener en cuenta

  • Por ley en internet está prohibida la venta de tabacos, medicamentos, sustancias dopantes ó que se pudieran considerar peligrosas para la salud, animales vivos ó disecados, armas, servicios que puedan atentar contra la moral y productos y servicios comercializados a través de Sistemas Piramidales de Venta, productos o documentos en cualquier formato, ya sea impreso, digital, de imagen, sonido etc. cuya titularidad o propiedad intelectual no sea ostentada por el Cliente, o en general material que viole las leyes que protejan la propiedad intelectual incluyendo las de Copyright, marcas o nombres registrados.
    prohibido al solicitar un tpv virtual
  • En el Proceso de Compra nunca se deben solicitar Datos de la Tarjeta con la que vayan a efectuar el pago los clientes. Estos datos los tendrán que dejar directamente en el TPV Virtual.
Recibe los artículos en tu cuenta de correo
Picture of Carlos Clavero
Carlos Clavero
Apasionado del SEO con más de una década de experiencia en posicionar webs y convertir visitas en clientes

4 comentarios en “Requisitos que debe cumplir una web para solicitar un TPV Virtual”

  1. Alex

    Buenos días Carlos,

    Tengo una web en construcción para vender productos digitales.
    ¿No puedo solicitar el TPV mientras se acaba mi página web? Lo digo porque mi programador me pide esos datos antes de dar el visto bueno a la web

    Gracias!

    1. Carlos Clavero

      Hola Alex,
      por norma general las entidades bancarias que ofrecen el TPV Virtual no te lo facilitarán hasta que la web quede publicada ya que siempre revisan las mismas en el propio dominio donde se active el TPV. Ahora bien, si tienes la web en el dominio aunque sea «en construcción» si que puedes solicitar el TPV Virtual pero debes de facilitarle acceso a la entidad bancaria para que lo revise.
      Ten en cuenta que aquí cada entidad te dará más facilidades que otra,
      un saludo!

  2. Niko

    Hola Carlos,
    Sabes si hay que cumplir el requisito de ser mayor de edad para poder solicitar el TPV?

    Atentamente, Niko.

    1. Carlos Clavero

      Hola Niko,
      si, ten en cuenta que un TPV te lo proporciona tu entidad bancaria y para poder operar tienes que ser mayor de edad además de cumplir todos los requisitos que cada entidad pone a la hora de facilitar un TPV Virtual

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la política de privacidad

Artículos relacionados
¡Escríbenos!