Últimamente son muchas personas las que se lanzan a crear una tienda online para vender todo tipo de productos, pero no tienen en cuenta la importancia que tiene en estos momentos los sellos de confianza para el cliente. Nuestro potencial cliente se asegurará de ver que sellos de confianza tenemos en la web y si son verdaderos, obviamente se sentirá más cómodo en nuestra web si le damos todo tipo de seguridad y confianza.
Es por ello que os hablo de varios sellos de confianza para nuestras tiendas online, no quiere esto decir que los sellos no se puedan usar en una página web convencional, sino que el 75% de los sellos instalados en la actualidad pertenecen a tiendas online.
Confianza online
Esta Asociación nació con el objetivo de aumentar la confianza del usuario online. Actualmente su sello, es el más extendido por el territorio nacional y cuenta con más de 2.600 website adheridas.
Para conseguir su sello de confianza es necesario pasar una auditoría o «verificación del cumplimiento del cógido ético de confianza online» como ellos le llaman. Una vez pasado esta auditoria (tendrás que realizar cambios en tu tienda si así te lo exigen), ya podrás usar el sello.
eKomi
Es un sistema de feedback en el que verifican comentarios u opiniones reales que dejan los usuarios de nuestras tiendas, siendo estos comentarios certificados por el equipo de eKomi.
eKomi se ocupa de garantizar que las votaciones que reciben nuestros productos así como los comentarios que se realizan sobre ellos son 100% fiables.
Actualmente se sitúan como una de las empresas líderes en el mercado de valoración de opiniones.
Trusted Shops
La compañía Trusted Shops GmbH ofrece un sello de calidad que para poder obtenerlo y mostrarlo en nuestras tiendas online tenemos que pasar una dura auditoría con más de 70 criterios basados en la legislación nacional y europea.
También ofrecen un paquete de seguridad único, que aúna certificación, sello de calidad, protección al comprador y servicio al cliente, beneficiando así tanto al cliente como al propietario del website.
Todos sabemos que la venta online está en auge, pero es precisamente en estos momentos cuando tenemos que distanciarnos del resto en materia de confianza, para ofrecer así a nuestros futuros compradores toda la seguridad que necesitan para realizar las compras en nuestra tienda online.
18 comentarios en “Sellos de confianza para tiendas online”
Buen articulo Carlos! Pero te ha faltado nombrar la certificación iCERT icert.es que a parte de auditar la web tiene un sistema activo de opinines reales de clientes muy conseguido.
Gracias Isidoro, llevas razón en que ha faltado iCERT además al incluir el sistema de opiniones gana en seguridad, muy buena certificación.
me encato el articulo gracias
QUE ESTUPIDEZ!
No saben que inventar con tal de sacar dinero, yo tengo una tienda online de hace 1 año y medio y no me quejo tengo muchisimas ventas y NO TENGO NINGUN SELLO! Todo esto es solo …..
Hola Verónica, comprendo que lo veas así, pero piensa también que no en todos los sectores se da la misma confianza y existe mucha competencia desleal, generando ello que muchos clientes no se atrevan a realizar compras online y desconfien.
Para crearles esas confiaza aparecieron los sellos ya que son un método para que el cliente vea realmente de que detrás de la tienda online existe una empresa real.
Como te comentaba cada uno tiene su opinión, un saludo y gracias por tu comentario
También está Warantum que es el único que registra la garantía de lo que compras. A mi me parece el más interesante.
Hola Javier, la verdad que existen unos cuantos sobre el registro de la garantía. Warantum personalmente no lo he usado por lo que no te puedo comentar nada acerca de él, aunque tiene muy buena pinta.
Pronto escribiré otra entrada sobre los registros de garantía. Un saludo!
no se cual el mejor o cual es peor!con los precios que ponen tener un sello de calidad significa tener dinero..no calidad
Hola Cristina, pues tienen unos precios quizás para los tiempos que corren altos, pero se tiene que ver como una inversión y no como un gasto ya que te van a proporcionar un mayor número de ventas sin lugar a dudas, saludos!
Es difícil de valorar!!!!!
Voy a abrir una tienda online relacionada con las telecomunicaciones me gustaria que me orientaras a la hora de mirar que sellos de confianza no pueden faltar e mi tienda.
Es verdad que son caras y no hay posibilidad de fragmentar el pago pero la confianza del cliente lo es todo a la hora de comprar el producto, ademas antes de certificarte es verdad que la web pasa un control de calidad?
gracias u saludo.
Hola Luis, pues es cierto que la confianza del cliente es primordial a la hora de conseguir aumentar nuestras ventas online. Por ello aparecieron los sellos, para demostrarle al cliente que la tienda tiene unas garantías y una empresa detrás de ella y que se aseguran de que toda la operación llegará a buen puerto.
Es cierto que el pago es único anual pero también la web pasa un control por el cual se verifican todos los puntos de calidad de la misma para que cumpla con los requisitos del sello en cuestión.
Espero aclararte un poco y ya sabes que cualquier duda que tengas estamos para ayudarte, un saludo!
Hola Carlos y lectores:
Me alegra siempre leer artículos sobre la importancia de aumentar la confianza en los sitios web; y no solo para que los vendedores aumenten sus ventas, si no para que los compradores sepan qué diferencias existen entre tiendas confiables y otras que ofrecen menos garantías. Hay que decir que el 39% de los internautas que no compran por internet, aducen su negativa, como segunda causa, a la falta de confianza. Son muchas las cosas que debería comprobar un comprador antes de gastarse el dinero con seguridad por la red, y es lógico que nos fiemos de los sellos que hacen ese trabajo por nosotros. Pero… siempre hay un pero, los sellos también pueden ser falsificados, o la documentación que se envía para la certificación.
Ahora si me lo permites, me gustaría que considerarais este nuevo sello de confianza que acabamos de incorporar al mundo web. Se diferencia básicamente en que la certificación se hace personalmente, es decir, un agente se persona en las dependencias del propietario del establecimiento web y da fe de que lo que se publica en la web existe, sin procedimientos automatizados y por lo tanto más fiable. Este sello es compatible con otros sistemas de seguridad.
certificado-web.com
Un saludo.
Hola Carlos,
Al respecto quería apuntar que la calidad de una tienda online no la certifica un sello, sino los propios compradores con sus testimonios reales. Las experiencias de los consumidores son una preciada fuente de información, aportan el feedback que toda empresa necesita y al mismo tiempo dotan de confianza al sistema de compra online, y por ello favorecen la conversión de ventas. Al respecto, y ya que han apuntado a icert, quería también hacer mención a otro sistema español que se llama weeComments. Os recomiendo entrar en su página weecomments.com y echarle un vistazo a los planes que ofrecen.
Un saludo.
yo lo contrate y para darle de baja tuve muchos problemas por que tiene unas clausulas muy abusivas.
cuidado con lo que contratan y lean muy bien los contratos que algunos te obligan a un años de permanencia.
Hola Mariano!
Está claro que como en todas las contrataciones que realicemos tenemos que tener en cuentas las condiciones que nos ofrecen y saber lo que estamos contratando, ya que en algunas ocasiones contratamos cosas que no necesitamos realmente
La mejor es eliminar por qué tristes shop el servicio que da es muy malo.tambien confianza online no está nada mal.trusted shop es cara y no responden a sus clientes.
Buenas Paco, ¿estos casos que comentas te basas en tu propia experiencias personal? Estaría encantado de conocer el servicio que te ofrecieron ya que en nuestro caso siempre nos han atendido correctamente tanto unos como otros y no tengo esa mala experiencia, un saludo!