Las tendencias cambian de año en año, de forma que lo que un día es la última moda, en cuestión de semanas queda anticuado. El mundo del diseño web no está a salvo de los cambios en las tendencias y, cada cierto tiempo, estas innovaciones aportan muchas características interesantes que puedes añadir a tus proyectos.
Ahora que el año está comenzando, es el mejor momento para poner todo tu empeño en conseguir los mejores resultados. Una forma de hacerlo bastante sencilla, pero eficaz, es conocer de antemano las tendencias en diseño web que marcarán 2024.
Para crear este artículo, hemos consultado con los expertos en diseño web en Tenerife de SeoLife, para crear una guía sobre las tendencias principales para este año.
¿Por qué estar al tanto de las tendencias en diseño web?
Tanto si eres diseñador web como propietario de una tienda online, tener un gran sitio web es vital si quieres demostrar a tus clientes tu experiencia profesional. Si sigues las tendencias en diseño web, demostrarás tu interés por estar siempre al día y ofrecer lo mejor.
Otra ventaja de seguir las tendencias de diseño web para 2024 es que te permitirá tener siempre un diseño web atractivo y ofrecer a tus usuarios una experiencia de usuario diferente y fresca. Nadie quiere permanecer mucho tiempo en un sitio web que parezca aburrido y anticuado.
Adoptar nuevas tendencias no implica abandonar el estilo de tu marca. Es necesario aplicar cada cambio con coherencia para obtener los mejores resultados. Debes comprobar periódicamente qué tendencias de diseño web están a la cabeza, e implicarlas en tu trabajo con cabeza.
Las 5 tendencias de diseño web más importantes de 2024
A continuación te contamos las tendencias que acapararán toda la atención del mundo del diseño web según los profesionales de SeoLife.
Tendencia 1: Diseño centrado en la experiencia de usuario
La experiencia del usuario (UX) siempre ha sido un elemento clave en el diseño web. Centrarse en la UX significa crear sitios web que no solo serán visualmente agradables, sino también fáciles y cómodos de usar. Este enfoque da prioridad a las necesidades y preferencias de los usuarios, garantizando que el sitio web sea intuitivo y accesible.
Hay que prestar atención a la estructura del propio sitio, desde la barra de navegación hasta los títulos de los encabezados, los vídeos, las imágenes, las animaciones y el texto y 3D. Una estructura clara permite que los usuarios obtengan información desde el principio con un mensaje directo.
Tendencia 2: Uso de la Inteligencia Artificial
Aunque tiene muchos detractores, la IA se está convirtiendo cada vez más en parte importante del mundo digital y está transformando el diseño estático en experiencias de usuario vívidas y casi irreales.
Desde los chatbots hasta la creación de aplicaciones, la tecnología de IA facilita a los usuarios lo que necesitan hacer. La inteligencia artificial también interviene en la esfera del comercio electrónico, ya que puede facilitar las búsquedas de los usuarios.
Debido al gran impacto de la tecnología de IA en la esfera digital, en 2024 deberías plantearte seriamente aplicar la IA en tus proyectos.
Tendencia 3: Aplicar una narración interactiva
La narración interactiva no es algo que vaya a aparecer como innovación en 2024. Este aspecto lleva un tiempo en la escena del diseño, pues el compromiso de los usuarios ha sido siempre el centro de atención de los diseñadores.
Sin embargo, en este año que comienza, los diseñadores web tendrán la tarea de dominar el arte de la narración interactiva. Utilizar animaciones, contenido de vídeo y elementos 3D pueden ayudar a mejorar la interactividad y hacer que tu sitio cuente una historia.
Tendencia 4: Priorizar la accesibilidad en el diseño web
Diseñar teniendo en cuenta la accesibilidad garantiza que el contenido digital sea utilizable y perceptible por todas las personas, independientemente de las discapacidades que puedan tener. Un diseño accesible y la compatibilidad de los sitios web con los complementos de accesibilidad que los usuarios con discapacidad puedan tener en sus dispositivos ayudan a crear experiencias online fluidas.
Los diseñadores preocupados por la accesibilidad deben procurar proporcionar imágenes con texto alternativo, dar a los usuarios la opción de ampliar el texto, añadir la navegación mediante teclado, poder usar subtítulos audiodescriptivos, etc.
Tendencia 5: Diseños de tipografía cuidados
La tipografía es uno de los elementos más importantes en el diseño de sitios web. Este nuevo año, la tipografía va un paso más allá y se añaden los diseños tipográficos. Esta forma de utilizar la tipografía permite un diseño minimalista, moderno y futurista.
La tipografía cinética, también conocida como texto en movimiento, da vida a tus páginas web, captando la atención de los visitantes del sitio, guiando la navegación del usuario o añadiendo una forma nueva de narración al sitio web.
Las últimas tendencias en diseño web 2024 están aquí para ayudarte a llevar a tu sitio web a un nivel nuevo y mejorado. Adoptar los cambios que se avecinan sin dejar de ser fiel al estilo de la marca es la clave del éxito de todo sitio web, pero esto puede ser complicado. Si necesitas ayuda para mantener actualizado tu sitio online, siempre puedes dejar en manos de profesionales el diseño web de tu negocio.
1 comentario en “¿Cuáles son las principales tendencias en diseño web para 2024?”
Buen contenido