Muchos no lo creen, no lo piensan o no lo saben pero el hosting puede llegar a convertirse en un serio problema si no tenemos el adecuado. Tenemos la experiencia de clientes que nos piden que el hosting sea el más barato posible, pero quieren realizar un proyecto ambicioso y que sin un buen hosting sería imposible de mantener, por lo que siempre les intentamos hacer ver que el hosting si es importante. Ya hablamos en otra ocasión sobre la importancia del dominio.
Existen numerosas compañías que ofrecen servicio de hosting y es por ello que tenemos que realizar un estudio correcto antes de contratar el primero que veamos que tenga un precio relativamente asequible. Tendremos que tener en cuenta las características que nos ofrecen y saber realmente lo que necesitamos nosotros, por lo tanto la primera pregunta sería ¿qué queremos hacer? ¿a qué se dedicará nuestra página web?
Si sabes responder a esa pregunta estás en el momento de ver las opciones de los distintos hosting, si no has llegado a responder a la pregunta, tendrás que hacer un estudio de tu web y saber si será una web informativa, una tienda online, un blog, una red social, una comunidad, un cms,… existen infinidad de opciones a la hora de crear una web y todas varían según lo que se desee. Es por ello que vamos a desarrollar algunas cuestiones a tener en cuenta para no errar en la contratación de nuestro hosting.
Plataforma
La plataforma del servidor la elegiremos según la tecnología que usemos en nuestra web, por ejemplo si usamos ASP tendremos que buscar una plataforma Windows y si usamos PHP una Linux.
Características
Estas son las características que veremos en los distintos paquetes que nos ofrecen las compañías de hosting, como por ejemplo:
- Espacio en disco
- Transferencia de datos
- Número de dominios
- Cuentas de E-Mail
- Cuentas FTP
- Bases de Datos
Tenemos que tener en cuenta todas las que nos ofrecen además de las antes mencionadas.
Servicio de calidad
Es cierto que los servidores no pueden estar siempre activos ya que se necesitan reiniciar para instalarles nuevo software o realizar actualizaciones, por lo que nunca te ofrecerán el 100% de tiempo garantizado. Por lo que tendremos que buscar la compañía que nos ofrezca mejor resultado de tiempo activo. Es importante que el hosting no se caiga en demasía ya que puede darnos grandes dolores de cabeza.
Soporte al cliente
Siempre surgirán dudas respecto al hosting, algún momento de mal funcionamiento o algún caso puntual en el que se necesite ayuda profesional y es por ello que tenemos que asegurarnos de que la empresa a la que contrataremos nuestro hosting sea capaz de darnos una respuesta eficaz.
Para conseguir esta respuesta tendremos que observar si la empresa tiene chat en vivo, tickets de soporte, email y sobre todo ver el horario de atención al cliente, la mayoría ya ofrece 24×7, pero aún así tendremos que comprobarlo. Una página web debe de estar activa las 24 horas del día y en cualquier momento pueden surgir imprevistos y mejor tener asistencia técnica que no tenerla.
Coste
Como antes mencionaba, muchos directamente se fijan en el precio final y se deciden por este aspecto, pero no debemos de hacerlo así, ya que nos puede salir mal la jugada. Debemos de mirar todo lo que nos ofrecen y compararlo en otras compañía, como hacemos con cualquier otro producto.
Conclusiones
Un buen hosting profesional nos tiene que ofrecer fiabilidad y rapidez para nuestro proyecto web, además de tener un buen sistema de soporte al cliente para cualquier incidencia que pueda ocurrir. Existen muchas empresas de hosting recomendable en España, es por ello que siempre tenemos que ver las características que nos ofrecen para decantarnos en nuestra elección.
1 comentario en “Características de un buen hosting”
Yo uso el siguiente, y la verdad me va muy bien, el soporte es muy rápido y absuelven todas mis dudas y sobre todo el costo está muy bueno, xeliux