11 Diferencias entre Prestashop y Woocommerce. ¿Cual es mejor?

Picture of Ricardo Trigueros
Ricardo Trigueros
Diseñador gráfico especializado en Diseño Web.
Tabla de contenidos
Categorías del blog
Diferencias entre Prestashop y Woocommerce

Vamos a hablar sobre las diferencias entre Prestashop y Woocommerce, a día de hoy las dos plataformas de comercio electrónico más populares. Ahora bien cada una tiene sus puntos fuertes y sus debilidades y en este artículo pretendemos analizar cual es mejor y sobre todo cual es la más indicada para cada negocio. En MLG Diseño tenemos amplia experiencia con ambas y trabajamos con ellas a menudo y desde aquí vamos a dar nuestro punto de vista sobre cuando usar una u otra.

Conozcamos las plataformas

Antes de entrar en las diferencias vamos a presentar un poco ambas plataformas.

tiendas online con prestashop

PrestaShop

Prestashop fue creado en 2007 pero no fue hasta 2015 que comenzó a popularizarse, entre cosas gracias a los eventos que comenzaron a organizar y la presencia cada vez más grande en congresos internacionales. Además, ese año lanzaron una nueva imagen de marca y la versión 1.6, que traía novedades muy interesantes.

PrestaShop es una plataforma de código abierto que ofrece una gran flexibilidad y personalización. Si eres un usuario con conocimientos técnicos es muy buena opción porque te beneficiarás de su capacidad para adaptarse a tus necesidades específicas. En ese sentido, Prestashop es una versión muy flexible. Puedes encontrar una amplia gama de complementos y temas para personalizar tu tienda en línea de la manera que desees.

Por ejemplo, si tienes una tienda con una amplia variedad de productos, PrestaShop te permitirá gestionarlos eficazmente y ofrecer opciones de configuración avanzadas. Además, su capacidad para admitir múltiples idiomas y monedas facilita la expansión a mercados internacionales.

Sin embargo, debes tener en cuenta que PrestaShop puede requerir una inversión significativa en términos de tiempo y recursos para sacarle el máximo provecho. También, es importante mantenerlo actualizado y seguro, ya que su seguridad depende en gran medida de los complementos y el hosting que utilices.

tiendas online con woocommerce

WooCommerce

Su origen data de 2011, cuando fue creado por una empresa indepediente a WordPress. El éxito de este plugin fue tan grande que en 2015 WordPress adquirió a la empresa que lo había creado y de esta manera WooCommerce se convirtió en el sistema de venta oficial de WordPress.

WooCommerce es una excelente opción para principiantes y usuarios que desean una experiencia de comercio electrónico más sencilla. Esta plataforma se integra perfectamente con WordPress, lo que la hace intuitiva y fácil de usar. Si ya estás familiarizado con WordPress, te sentirás como en casa con WooCommerce.

Por ejemplo, si tienes una tienda en línea con productos simples y buscas una solución rápida y fácil, WooCommerce es una elección sólida. Además, su integración con el complemento Yoast SEO lo convierte en una excelente opción para mejorar el rendimiento de tu tienda en motores de búsqueda.

Sin embargo, WooCommerce puede tener limitaciones para tiendas con productos altamente complejos y puede requerir la compra de complementos premium para ciertas funciones avanzadas.

Una vez que ya sabemos un poco sobre cada una de las plataformas vamos a analizar los puntos clave para ver con claridad las diferencias entre Prestashop y Woocommerce.

Diferencias entre Prestashop y Woocommerce

Facilidad de Uso

PrestaShop es una plataforma que ofrece una amplia gama de características y opciones de personalización, lo que la hace ideal para usuarios con conocimientos técnicos. Sin embargo, esta flexibilidad puede resultar abrumadora para los principiantes. La curva de aprendizaje puede ser muy pronunciada, y es posible que necesites tiempo para familiarizarte con la interfaz y las configuraciones.

WooCommerce se destaca por su facilidad de uso y es especialmente amigable para los principiantes. Si ya estás familiarizado con WordPress, te resultará muy sencillo comenzar. La interfaz es intuitiva, y la mayoría de las tareas se pueden realizar con facilidad, desde agregar productos hasta configurar opciones de pago.

Esta es quizás una de las diferencias entre Prestashop y Woocommerce más destacables.

Flexibilidad

PrestaShop brinda una flexibilidad excepcional para personalizar tu tienda en línea. Ofrece una amplia variedad de complementos y temas disponibles en su marketplace, lo que te permite adaptar la tienda a tus necesidades específicas. Puedes crear una tienda completamente única con PrestaShop, pero ten en cuenta que esta flexibilidad puede requerir un mayor conocimiento técnico y tiempo de desarrollo.

Si bien WooCommerce también permite personalización, su nivel de flexibilidad podría ser considerado moderado en comparación con PrestaShop. Si tienes necesidades básicas de comercio electrónico, WooCommerce es suficiente. Sin embargo, para funciones altamente personalizadas, vas a tener que recurrir a complementos o personalización adicional y puedes acabar teniendo 50 plugins que con casi toda seguridad ralentizarán tanto el panel de WordPress como la parte pública.

Costes

PrestaShop en sí es gratuito y de código abierto, lo que lo hace atractivo en términos de costo inicial. Sin embargo, debes tener conocimientos avanzados para poder configurarla y sobre todo estar preparado para invertir en complementos y temas premium si deseas características avanzadas o un diseño más atractivo. Estos costos pueden acumularse, especialmente si buscas una tienda altamente personalizada.

Al igual que PrestaShop, WooCommerce es gratuito en su forma básica. Sin embargo, al utilizar WooCommerce, podrías depender menos de complementos premium debido a su estrecha integración con WordPress. Esto puede ayudarte a reducir los costos en comparación con PrestaShop.

Gestión de Productos

PrestaShop es sólido en la gestión de productos y admite una amplia gama de tipos de productos. Puedes configurar productos simples y también gestionar productos complejos con múltiples variantes. Esto es especialmente útil si vendes productos con muchas opciones de configuración.

WooCommerce es ideal para tiendas con productos simples o con configuraciones de productos relativamente sencillas. Si tu tienda en línea se centra en productos simples, como camisetas o libros, encontrarás que WooCommerce es fácil de configurar y gestionar. Sin embargo, para productos altamente complejos, vas a necesitar complementos adicionales.

Seguridad

PrestaShop se preocupa por la seguridad y ofrece actualizaciones regulares para proteger tu tienda en línea. Sin embargo, la seguridad de tu tienda también dependerá en gran medida del hosting que elijas y de las extensiones que instales. Asegurarte de mantener todo actualizado y utilizar complementos de seguridad confiables es esencial para mantener tu tienda segura.

WooCommerce se beneficia de estar integrado con WordPress, lo que significa que hereda la robusta seguridad de esta plataforma. WordPress también se toma en serio la seguridad y ofrece actualizaciones regulares para proteger los sitios web. Además, puedes utilizar complementos de seguridad populares para mejorar aún más la seguridad de tu tienda WooCommerce.

Escalabilidad

PrestaShop es una opción sólida si planeas hacer crecer tu tienda en línea con el tiempo. Ofrece flexibilidad y personalización, lo que te permite adaptar la tienda a medida que aumentan tus necesidades. Puedes gestionar un catálogo de productos en constante crecimiento y atender a un público más amplio sin mayores problemas.

WooCommerce es excelente para pequeñas y medianas empresas, pero podría requerir más esfuerzo y consideraciones adicionales para escalar a gran escala. Si tienes planes de expansión significativa, es posible que debas invertir en un hosting robusto y soluciones de escalabilidad adicionales para asegurarte de que tu tienda pueda manejar un gran volumen de tráfico y productos.

Esta es otra de las diferencias entre Prestashop y Woocommerce que resultan claves. Cuando comenzamos un proyecto de venta online debemos en tener en cuenta no solo que vamos a vender en cuando abramos la tienda, sino que es lo que vamos a vender a medio plazo.

Comunidad y Soporte

PrestaShop cuenta con una comunidad activa de usuarios y ofrece foros de soporte en línea. Puedes obtener ayuda de otros usuarios y acceder a recursos útiles, lo que puede ser beneficioso cuando enfrentas problemas o necesitas consejos.

WooCommerce se beneficia de la gran comunidad de WordPress, lo que significa que hay una abundancia de documentación, tutoriales y recursos disponibles en línea. Además, como WordPress es ampliamente utilizado en todo el mundo, es más probable que encuentres soluciones a tus problemas de manera más rápida y efectiva.

La comunidad y el soporte es quizás una de las diferencias entre Prestashop y Woocommerce que menos se noten ya que ambas tienen una gran comunidad activa de usuarios.

SEO

PrestaShop ofrece buenas capacidades de SEO integradas. Puedes optimizar las páginas de productos y categorías, personalizar las URL y gestionar metaetiquetas y descripciones. También cuenta con una variedad de complementos de SEO disponibles en su marketplace, lo que te permite llevar tu estrategia de optimización al siguiente nivel.

WooCommerce es altamente compatible con el SEO, especialmente cuando se utiliza en conjunto con el popular complemento Yoast SEO. Esta herramienta te permite optimizar fácilmente tus páginas y productos para los motores de búsqueda. Puedes gestionar metaetiquetas, crear sitemaps y realizar otras tareas de SEO de manera eficiente.

Integración de Pagos

PrestaShop admite una amplia variedad de pasarelas de pago, lo que te brinda flexibilidad para elegir las opciones que mejor se adapten a tus necesidades y las de tus clientes. Puedes ofrecer diversas opciones de pago, como tarjetas de crédito, PayPal y transferencias bancarias.

WooCommerce también es compatible con múltiples pasarelas de pago. Algunas de las opciones más populares, como PayPal y Stripe, se integran de manera nativa. Sin embargo, ten en cuenta que para algunas pasarelas de pago específicas o regionales, es posible que necesites instalar complementos adicionales.

Analíticas y Estadísticas

PrestaShop ofrece funciones de seguimiento y análisis que te permiten supervisar el rendimiento de tu tienda en línea. Puedes obtener información sobre el comportamiento de los clientes, las ventas y otros datos importantes. Además, puedes utilizar complementos de analíticas para una visión más detallada.

WooCommerce se integra fácilmente con herramientas de analíticas populares, como Google Analytics. Esto te brinda acceso a estadísticas detalladas sobre el tráfico, las conversiones y el comportamiento de los clientes en tu sitio web. Puedes tomar decisiones informadas basadas en estos datos para mejorar la eficacia de tu tienda en línea.

Idiomas y Monedas

PrestaShop es conocido por su capacidad para admitir múltiples idiomas y monedas de forma nativa. Esto es especialmente útil si tienes la intención de dirigirte a audiencias internacionales y necesitas una tienda en línea completamente localizada.

Si bien WooCommerce puede admitir varios idiomas y monedas, es posible que debas utilizar complementos adicionales para habilitar esta funcionalidad por completo. Dependiendo de tus necesidades específicas de localización, es posible que debas invertir tiempo en configurar y personalizar estas opciones.

diferencias entre prestashop y woocommerce

¿Cual es mejor?

Una vez hemos analizado las diferencias entre Prestashop y Woocommerce la respuesta para decidir cual es mejor no es sencilla. Si eres un usuario que buscas vender unos productos básicos y no tienes conocimientos avanzados de diseño web, Woocommerce es tu mejor opción. Es bastante sencillo de utilizar y te viene de serie con lo necesario para vender de forma rápida.

Ahora bien, si hablamos de que tienes una empresa que vende un gran catálogo de productos con variantes, que necesitas una gestión compleja de los pedidos, la facturación o que necesitas formas de pago muy específicas, Prestashop es tu mejor opción.

Como podrás ver, la elección de una opción o la otra va a depender siempre del tipo de tienda que quieras y del tipo de usuario que seas. En cualquier caso, en MLG Diseño somos especialistas en el diseño de tiendas online y podemos ayudarte con las diferencias entre Prestashop y Woocommerce, con el desarrollo de tu web de venta online o asesorarte sobre que opción encaja mejor con tu modelo de negocio.

 

Recibe los artículos en tu cuenta de correo
Picture of Ricardo Trigueros
Ricardo Trigueros
Diseñador gráfico especializado en Diseño Web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la política de privacidad

Artículos relacionados
¡Escríbenos!